Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 1 enero, 2022

[Ensayo] Series «La línea invisible» y «Patria»: El conflicto vasco y sus imaginarios audiovisuales

Las dos obras que se analizan en este artículo abordan representación cinematográfica y política surgida recientemente, en torno enfrentamiento armado que sostuvieron el extinguido grupo separatista ETA versus el Estado español desde la década de…


Libros 31 diciembre, 2021

[Crítica] «Serge»: Una inevitable reflexión familiar e histórica

La novela de la escritora y actriz francesa Yazmina Reza se sitúa en los límites de la imperfección humana, una condición que se manifiesta en todos los ámbitos por los cuales transita el argumento de…


Libros, Poesía y narrativa 30 diciembre, 2021

[Ensayo] «Los ovarios de Madame Bovary»: La biología polígama de la ficción

El viejo conflicto entre naturaleza y cultura tiene desde ahora una nueva lectura, gracias al doctor David Barash. Mientras él se resuelve, si es que alguna vez se consigue una respuesta definitiva en torno al…


Cine 30 diciembre, 2021

[Crítica] «Seis días corrientes»: Las diferencias como valor social

La directora barcelonesa Neus Ballús nos ofrece una ficción en la que tres hombres que encarnan una diversidad cultural comparten casi una semana de trabajo en común como operarios de una empresa de lampistería y…


Poesía y narrativa 29 diciembre, 2021

[Columna] El arquetipo de Gabriel Boric: Un tigre en un ciprés

Un hombre lleno de aire sueña con ser leyenda y lee poesía en un ciprés, con un abrigo que le llega hasta los zapatos. Imagina una contracultura magallánica mística, vital y enérgica. Dios envió a…


Paginación de entradas

« 1 … 371 372 373 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»
  • [Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC