Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 25 noviembre, 2021

[Crítica] «Diálogo con mi sombra»: El periodista Pedro Juan Gutiérrez

El último libro del narrador cubano es un texto que está estructurado en base a preguntas y respuestas, una especie de entrevista entre el escritor real, el de carne y hueso, y su sombra, con…


Poesía y narrativa 25 noviembre, 2021

[Crítica política] Estado de excepción en la macrozona sur: La flecha tan afilada como la palabra

Necesitamos hechos, no palabras, la ilusión es recuperar el Tratado de Tapihue y devolver el corazón a un pueblo a través de su demanda territorial, de recuperar la capacidad de reconocer los acuerdos entre naciones,…


Cine 24 noviembre, 2021

[Ensayo] Lo que Gabriel Boric no hará: Romper la hegemonía de los Larraín en el cine chileno

Resulta paradójico que las fuerzas políticas progresistas del país avalen el dominio de la productora Fábula y de la institucionalidad audiovisual creada durante los dos gobiernos de Sebastián Piñera en el sector, y lo que…


Libros 24 noviembre, 2021

[Crítica] «Solo en la oscuridad»: La dimensión «solitaria» del detective Heredia

Publicada originalmente en 1992 (por Editorial Torres Agüero, en Buenos Aires) esta novela de Ramón Díaz Eterovic refleja el sitio impreciso de un hombre anclado a una urbe de cemento y casi siempre nocturna y…


Poesía y narrativa 23 noviembre, 2021

[Columna] Un libro puede ser un gran regalo de Navidad

Recomendar un texto para embarcarse juntos en la aventura de apreciarlo, puede ser una excusa perfecta para fortalecer esa amistad en torno a un interés común. Visto así, la literatura nos ofrece un campo maravilloso…


Paginación de entradas

« 1 … 384 385 386 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC