Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 20 enero, 2022

[Crítica] «Del error y de la luz»: Poesía más allá de la historia

En la obra de la autora chilena Marisol Moreno del Canto (en el centro de la imagen destacada) nada está estático, y hay un constante movimiento del ser en la existencia, de miradas que vuelven…


Libros 20 enero, 2022

[Crítica] «Las gratitudes»: Una novela deslumbrante sobre las emociones

La nueva obra dramática debida a la narradora francesa Delphine De Vigan es un texto delicado y profundo, con una prosa conmovedora, y la cual invita al lector a pensar sobre su propia vida y…


Libros 19 enero, 2022

[Crítica] «Vampiros»: El miedo literario a la sangre

Esta fundamental antología de cuentos —que acaba de lanzar su tercera edición, con tres nuevos relatos— fue publicada por primera vez en 1992. Así, en el año 2010 Jacobo Siruela, su autor, recuperó este título…


Poesía y narrativa 19 enero, 2022

[Crónica] En invierno, nada como los churros con chocolate

La tarde de Pamplona estaba oscura, hacía frío y caía un chirimiri de casi lluvia. Esperamos un ratillo en la fila hasta que nos dejaron pasar a la penúltima mesa antes de la esquina, algo…


Libros 18 enero, 2022

[Crítica] «Teoría del espanto»: La narrativa breve y trascendente de Juan Mihovilovich

La Universidad Católica del Maule acaba de reunir en un solo volumen los cuentos completos del escritor chileno y magallánico que se perfila como uno de los grandes favoritos para adjudicarse el Premio Nacional de…


Paginación de entradas

« 1 … 384 385 386 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC