Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 4 junio, 2025

[Ensayo] Michelangelo Antonioni: La pérdida de las evidencias cotidianas

Para el cineasta italiano, la realidad se adivina al modo de un orden subjetivo, como una representación de lo percibido por los sentidos, o en la forma de un mito del mundo, ¿pero qué diría…


Libros 3 junio, 2025

[Ensayo] «Bournville»: La evolución y el cambio de una sociedad

A través de esta ambiciosa novela —que es la decimocuarta de su autor— el narrador británico Jonathan Coe nos entrega un retrato profundo y muy entretenido de la Inglaterra de las últimas ocho décadas: desde…


Libros 2 junio, 2025

[Crítica] Georges Simenon: De los más extraordinarios escritores del siglo XX

El autor belga concibió casi 200 novelas con su propio nombre y un número indeterminado de obras «con nom de plume», además de ser el creador del inspector Jules Maigret, protagonista de otras 72 historias…


Libros 1 junio, 2025

[Crítica] «Cosecha roja»: Una obra literaria crítica y contestataria

El protagonista de esta novela —la ópera prima del autor estadounidense y un clásico del género «noir», Dashiell Hammett— se conduce con astucia para enfrentar a unos gánsteres con otros y así destruir a una…


Poesía y narrativa 31 mayo, 2025

[Ensayo] Nelly Richard y la metáfora

Lo que se busca en estos párrafos es entender a la académica chilena de origen francés como el símbolo de una resistencia en el corazón de un sistema burocrático y universitario, hecho de fondos para…


Paginación de entradas

« 1 … 38 39 40 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC