Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 3 abril, 2025

[Crónica] Con la visita de Pablo Katchadjian la Editorial Kindberg festeja sus 10 años de vida

El autor y profesor argentino, ganador de un juicio a María Kodama por un supuesto «plagio» a la obra de Jorge Luis Borges, lanzará su libro «Tres cuentos espirituales» el viernes 11 de abril en…


Libros 2 abril, 2025

[Crítica] «Máscaras»: Los pasos perdidos de Mario Conde

Al leer a Leonardo Padura nos acercamos a la historia de un país fascinante, y a sus habitantes, pues el escritor cubano se arriesga en la búsqueda de la verdad en una sociedad que trata…


Libros 1 abril, 2025

[Ensayo] «Los íntimos»: Este libro es un ejemplo de literatura social

Estas memorias de la autora española Marta Sanz —que funcionan en distintas capas discursivas— corresponden ante todo y por encima de cualquier consideración, una carta de amor a la ficción narrativa y al trabajo del…


Libros 31 marzo, 2025

[Ensayo] «El mejor del mundo»: Nada menos que para vivir

El texto del autor español Juan Tallón corresponde a una novela muy entretenida, sorprendente a ratos, llena de buenas imágenes, diálogos e ideas que, a pesar de una sensación, por momentos, de que hay planteamientos…


Libros 30 marzo, 2025

[Ensayo] «Storni & Pizarnik»: Una estela de sensibilidad insoportablemente herida

A pesar de la coletilla modesta del título «y otros poemas» el nuevo volumen del destacado autor chileno Luis Cruz-Villalobos resulta un trabajo coherente sobre la muerte (despojada de su feroz aspecto y concebida como…


Paginación de entradas

« 1 … 38 39 40 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC