Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 3 diciembre, 2021

[Crítica] «Ravel – Correr – Relámpagos – 14»: El siglo XX según Jean Echenoz

Gracias al trabajo de Editorial Anagrama el lector puede leer en un solo volumen cuatro novelas del gran escritor francés, y las cuales le harán aproximarse a una centuria convulsa a través de vidas célebres…


Libros 2 diciembre, 2021

[Crítica] «Noticiero de las seis de la mañana»: Un rayo en el corazón de los vocablos

Con este conjunto de relatos, el narrador peruano Walter Bustamante ha creado un estremecedor zodíaco de personajes que deambulan por los pueblos donde el diablo perdió el poncho o en medio de las selvas siempre…


Poesía y narrativa 2 diciembre, 2021

[Crónica] Cristianismo rococó contenido en el año de gracia 2021

Al promediar los años 50 del pasado siglo, la doctrina social de la Iglesia Católica vivió sus mejores días, fortaleciéndose en Alemania e Italia, después de la crisis planetaria provocada por la II Guerra Mundial,…


Libros 1 diciembre, 2021

[Crítica] «El paisaje es el rostro»: Las caras de Luis Poirot

En su último libro —subtitulado «ciento y tantas escritoras y escritores chilenos»—, y el cual acaba de lanzar a circulación Lom Ediciones, el famoso fotógrafo nacional rescata la memoria de la literatura local, al modo…


Libros 1 diciembre, 2021

[Crítica] «Escombros»: En el atardecer de la existencia

La nueva obra del narrador colombiano Fernando Vallejo es una novela con altos grados de autobiografía que se pregunta por la felicidad, por el amor, y por la vejez, ese momento tan difícil de enfrentar…


Paginación de entradas

« 1 … 400 401 402 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC