Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 27 noviembre, 2021

[Crítica] «Escritoras latinoamericanas»: Una trayectoria literaria del feminismo

El libro de la académica chilena Lucía Guerra es un bienvenido aporte a la discusión actual centrada en las tendencias que han ido marcando determinados temas de género, pues esta discusión demanda un necesario repaso…


Libros 26 noviembre, 2021

[Crítica] «Nadie sabe más que los muertos»: Todo en Heredia es pasado y nostalgia

En esta novela —publicada originalmente por la Editorial Planeta en 1993, y después reeditada por Lom Ediciones en 2002— el personaje creado por Ramón Díaz Eterovic sacude la inercia aburguesada del poder complaciente, y por…


Libros 26 noviembre, 2021

[Lanzamiento] «Los textos silver tape»: La catarsis literaria de un viejo cadillac

Los próximos días 11 y 12 de febrero el artista argentino Flavio Cianciarulo estará en Santiago de Chile presentando su arsenal literario. Instancia para conversar, lejos de los grandes escenarios, con uno de los músicos…


Libros 25 noviembre, 2021

[Crítica] «Diálogo con mi sombra»: El periodista Pedro Juan Gutiérrez

El último libro del narrador cubano es un texto que está estructurado en base a preguntas y respuestas, una especie de entrevista entre el escritor real, el de carne y hueso, y su sombra, con…


Poesía y narrativa 25 noviembre, 2021

[Crítica política] Estado de excepción en la macrozona sur: La flecha tan afilada como la palabra

Necesitamos hechos, no palabras, la ilusión es recuperar el Tratado de Tapihue y devolver el corazón a un pueblo a través de su demanda territorial, de recuperar la capacidad de reconocer los acuerdos entre naciones,…


Paginación de entradas

« 1 … 402 403 404 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC