Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 20 septiembre, 2021

[Crónica] Edmundo Moure en España: El incierto futuro de la lengua galega

Se deben establecer bases reales y perdurables de colaboración mutua y paritaria, sobre todo ante la actual realidad europea de los países mejor dispuestos para ello, esto es lograr un estatus bilingüista o trilingüista o…


Libros 20 septiembre, 2021

[Crítica] «Colonos»: Un coro testimonial en la frontera de la Araucanía

El poeta Leonardo Sanhueza recobra con este libro —reeditado durante esta temporada— su rol de guardián de la memoria, y lo hace con creces, valiéndose de una escritura que nos deja helados, que conmueve y…


Libros 20 septiembre, 2021

[Crítica] «La tierra de la gran promesa»: La destrucción de las ilusiones

La nueva y esperada obra literaria del premiado narrador mexicano Juan Villoro es una alarma en torno a la descomposición moral, una enfermedad que irrumpe desde el interior mismo de la sociedad azteca, y la…


Poesía y narrativa 19 septiembre, 2021

[Crónica] Edmundo Moure en España: Visiones de Cataluña

El director del Diario «Cine y Literatura» acaba de aterrizar en la costera Barcelona, en el contexto de una gira europea que se extenderá hasta mediados del próximo mes de octubre y la cual lo…


Libros 18 septiembre, 2021

[Crítica] «El invencible verano de Liliana»: Una vida arrebatada

Esta obra de la narradora mexicana Cristina Rivera Garza es un apabullante libro sobre la falta justicia histórica y la memoria, y también es un texto que se cuela por las emociones de los lectores…


Paginación de entradas

« 1 … 407 408 409 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC