Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 5 octubre, 2021

[Crítica] «La biblioteca de París»: La trascendencia de las palabras

Con una prosa oxigenante, la novela de época de la narradora estadounidense Janet Skeslien Charles —ambientada en el contexto de la ocupación nazi de la capital francesa durante la Segunda Guerra Mundial— es un relato…


Libros 5 octubre, 2021

[Entrevista] Poeta Roman Stănciulescu: «Lo importante de un poema es su capacidad para comunicar y tocar en la distancia»

Se reproduce a modo de póstumo (e inédito) homenaje el último diálogo sostenido por el joven autor chileno con el creador rumano de «Montes Cárpatos» exiliado voluntariamente en la pequeña Torrejón de Ardoz, esa ciudad…


Cine, Libros 4 octubre, 2021

[Ensayo] «Dersú Uzalá»: Akira Kurosawa y Vladimir Arséniev sin sentir vergüenza por ser vulnerables

Tanto el mítico cineasta japonés como el famoso explorador y escritor ruso concibieron un filme y un libro de viajes, respectivamente —el primero inspirado en el segundo, eso sí— que retrata a un personaje entrañable…


Poesía y narrativa 4 octubre, 2021

[Crónica] San Cristóbal de las Casas, el pueblo mágico de Chiapas

Entré a México en febrero de este año, en plena pandemia y simplemente me dejé llevar y sorprender por esta tierra generosa de singularidades, y ha sido una experiencia transmutadora, llena de posibilidades existenciales y…


Cine 3 octubre, 2021

[Crítica] Documental «Colonia Dignidad»: Netflix desafía a los poderes fácticos del cine chileno

Los tres primeros episodios de la serie de no ficción estrenada por la mundialmente popular plataforma de streaming cuestiona a la historia oficial del país y a su complicidad institucional, frente a los delitos de…


Paginación de entradas

« 1 … 420 421 422 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC