Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 4 agosto, 2021

[Crítica] «Resonancias» («Oihartzunak»): Homenaje vivo a una madre

El cortometraje del realizador vasco Iñigo Aranburu —de tan solo cuatro minutos de duración— emociona en su retrato audiovisual de la eterna presencia de su progenitora ya fallecida, y el cual es un homenaje a…


Poesía y narrativa 4 agosto, 2021

[Crónica] Un brindis por Andrés Sabella, el maestro del Norte Grande

El multifacético artista nacional nació en su amada Antofagasta, el 13 de diciembre de 1912 y levó anclas, como a él le gustaba decir, anticipándose a la última travesía, el 29 de agosto de 1989….


Libros 3 agosto, 2021

[Crítica] «Quirke en San Sebastián»: Un familiar campo de batalla

Con una clara y fuerte herencia de los estilos de Nabokov y Henry James, sumado a la atmósfera «noir» heredada de Chandler y de Hammett, la narración del escritor irlandés John Banville no es solamente…


Libros 3 agosto, 2021

[Entrevista] Escritora Constanza Valdés: «En América Latina la esperanza de vida de las mujeres trans es de 35 años»

A raíz del lanzamiento de su ensayo «¿Un cuerpo equivocado? Identidad de género, derechos y caminos de transición» (La Pollera Ediciones, 2021) el Diario «Cine y Literatura» dialogó con la reconocida vocera del Frente Amplio…


Libros 2 agosto, 2021

[Ensayo] «Todo es sobre la muerte»: Las exequias del poeta

Cristián Brito Villalobos añade a su obra una intensa cercanía a los precipicios que miran dentro de nosotros —después de verlos a la cara— y que nos interpelan sobre cómo nos planteamos con el deceso…


Paginación de entradas

« 1 … 425 426 427 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC