Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 18 octubre, 2021

[Ensayo] «Grados de referencia»: El miedo a la fuerza y a la belleza

En esta obra de Juan Mihovilovich, sin atisbar en demasía, he encontrado personajes reales de nuestra época universitaria, también a seres de las luchas políticas de los 80 y 90, y en verdad, nunca hubiese…


Libros 18 octubre, 2021

[Ensayo] «Sustentabilidad ahora»: La instalación de un lenguaje para el desarrollo de Chile

El presente volumen es una breve reflexión compuesta de aforismos del ex candidato presidencial Alfredo Sfeir sobre la nación que queremos, considerando que todos somos actores verdaderamente empoderados y responsables de nuestra sociedad, en un…


Cine 17 octubre, 2021

[Ensayo] «A Ghost Story»: Más allá de la muerte y el tiempo

El filme dirigido por el realizador estadounidense David Lowery, y protagonizado por los actores Rooney Mara y Casey Affleck, ofrece una motivante reflexión acerca del concepto del tiempo y de la trascendencia espacial de nuestros…


Libros 16 octubre, 2021

[Crítica] «Los pilares del árbol caído»: Acallar la voz a punta de lumazos

El poemario del autor talquino José Luis Muñoz Barrios (Litoraltura Ediciones, 2021) ofrece una visión condenatoria y criminal de la historia de Chile, a través de versos preñados de un sentimiento estético que el autor…


Poesía y narrativa 15 octubre, 2021

[Columna] Qué rica es la manzana verde

Mientras los demás van por lo blando y rápido, yo estoy ahí, trabajando con tenedor y cuchillo: Zic, zac, trozando y masticando, ágilmente, pero a la vez saboreando esa maravillosa textura de agua y fibra…


Paginación de entradas

« 1 … 433 434 435 … 1.163 »

Entradas recientes

  • [Ópera] «Orfeo ed Euridice»: Cecilia Bartoli conmoverá a La Maestranza de Sevilla
  • [Crónica] «Sexto tiempo»: Como una obstinación humana básica
  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC