Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 29 agosto, 2021

[Crítica] «Una vida tantas veces vivida»: El fermento de la traición

En una artística incursión de la imaginación, el escritor chileno Walter Garib, como en sus otras novelas, difumina los límites de “lo real” a través de pinceladas y relatos llenos de incógnitas, de detalles paródicos…


Libros 28 agosto, 2021

[Fragmento] «A fuego lento»: El nuevo thriller de la autora de «La chica del tren» llega a Chile

La periodista y narradora británica —cuya famosa ópera prima inspiró al recordado filme protagonizado por las actrices Emily Blunt y Rebecca Ferguson en 2016— regresa a las librerías nacionales con este título, una de las…


Libros 27 agosto, 2021

[Ensayo] «Cántico espiritual»: Traducir la soledad sonora

El texto de San Juan de la Cruz —en esta nueva edición de Lumen— simboliza a un arte poético que abraza la tradición y la conjuga bajo una luz nueva e inmarcesible, a la que…


Libros 27 agosto, 2021

[Crónica] «El paisano y Neruda»: El vitalismo dionisíaco de un mito chileno

En una sola noche me leí y fui leído por esta novela del escritor nacional Reinaldo Marchant, y no hubo carcajadas, pero sí la risa leve y la sonrisa comprensiva que arrancan el humor auténtico,…


Libros 26 agosto, 2021

[Ensayo] «El Gatopardo»: Las demoliciones de la historia

Gracias a esta nueva versión, preparada por el hijo adoptivo de Giuseppe Tomasi di Lampedusa (su recordado autor), y acompañada de un posfacio de Carlo Feltrinelli, podemos penetrar con mayor soltura en la intimidad y…


Paginación de entradas

« 1 … 433 434 435 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC