Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 6 agosto, 2021

[Crónica] Almuerzo con los mocitos de la Cárcel de San Miguel

En cuanto a la alimentación, un reo cuesta a diario al Estado $1.500 más merienda (el pan con mermelada). Hasta antes del incendio en la torre 5 del recinto, que durante la madrugada del 8…


Cine 5 agosto, 2021

[Ensayo] «El fantasma de la libertad»: El surrealismo como antídoto a la represión

El icónico filme del maestro Luis Buñuel es analizado en este artículo a través de sus innumerables variantes simbólicas, dramáticas y audiovisuales, aunque sin prescindir del necesario contexto temporal en el cual fue rodada la…


Libros 5 agosto, 2021

[Ensayo] «Absoluto amor»: Los símbolos aéreos y marinos de Efraín Huerta

Los elementos estéticos que podemos encontrar en este poemario de juventud y a la vez su ópera prima, irán prefigurando un sello en el estilo del autor mexicano, el cual decantará en la construcción de…


Libros 5 agosto, 2021

[Crítica] «Madre Irlanda»: Literatura política de excelencia

Este volumen de memorias debido a la emblemática escritora celta Edna O’Brien es una lectura que sin lugar a dudas simboliza la puerta de entrada a la obra de una narradora poco conocida pero muy…


Libros 4 agosto, 2021

[Crítica] «La Araucanía. Cinco siglos de historia y conflictos no resueltos»: ¿Qué es lo que provoca la violencia en la Región de La Araucanía?

El profesor Jorge Pinto Rodríguez —Premio Nacional de Historia 2012—, aborda en este ensayo una historia de la extracción de recursos naturales o un retrato del campo intelectual perteneciente a las ciencias sociales que trabajan…


Paginación de entradas

« 1 … 442 443 444 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC