Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 18 agosto, 2021

[SANFIC 17] «Un lugar llamado Dignidad»: Los amigos de Paul Schäfer se refugian en el olvido

La obra del realizador nacional Matías Rojas Valencia es un satisfactorio crédito en lo relativo a las técnicas audiovisuales que concurren en su ejecución artística, sin embargo el filme resulta bastante cuestionable desde el punto…


Libros 17 agosto, 2021

[Ensayo] «De repente en lo profundo del bosque»: Una parábola sobre la realidad moderna

La novela del desaparecido narrador israelí Amos Oz discierne sobre la debacle de un progresismo asociado a un capital desprovisto de sentimientos —como suele ser la ambición desmedida— y carente, por la misma obviedad, de…


Cine 17 agosto, 2021

[SANFIC 17] «Dominio vigente»: La apuesta por un thriller político chileno

La competencia nacional del Santiago Festival de Cine versión 2021 abrió sus proyecciones, y una de las primeras candidatas en anotar su nombre para la jornada de premiación de los próximos días es la rescatable…


Libros 16 agosto, 2021

[Ensayo] «En la penumbra del ocaso»: Cuando hablamos de amor

La también narradora Lilian Flores Guerra nos presenta uno de esos poemarios (Ediciones del Gato, 2021) que no dan respiro, que funcionan como un diario, y donde la autora desliza y recorre vivencias, sean estas…


Libros 16 agosto, 2021

[Crítica] «Esa gente»: La sociedad del sufrimiento

La obra de Francisco Buarque (en la imagen junto a Lula da Silva) es una novela que narra los problemas y dilemas que azotan al pueblo del país más grande de Sudamérica, un Estado que…


Paginación de entradas

« 1 … 451 452 453 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC