Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 3 julio, 2021

[Crítica] «Tras los pasos de Jane Austen»: Un recorrido geográfico y literario

La monografía de la novelista española Espido Freire (Ariel, 2021) consta de once capítulos que van recorriendo los lugares más significativos en la vida y la obra de la escritora inglesa, entre los que podemos…


Poesía y narrativa 2 julio, 2021

[Homenaje] Omar Lara: Adiós al Ulises de los bosques del sur

El director titular del Diario «Cine y Literatura» despide a su compañero generacional de la vapuleada camada de los 40, al destacar su labor de creador poético y también como gestor cultural en la ciudad…


Libros 2 julio, 2021

[Crítica] «El ocaso de la democracia»: Para reflexionar de manera informada

En su último trabajo, la periodista e historiadora estadounidense Anne Applebaum (Debate, 2021) reflexiona acerca del sistema político, los regímenes de gobierno y las consecuencias que la crisis sanitaria puede acarrear a un nivel global….


Poesía y narrativa 1 julio, 2021

[Columna] La Convención debe transformarse en Asamblea Constituyente

El órgano institucional que comenzará a funcionar este domingo 4 de julio dista de ser soberano en su origen, ya que es el producto de una ley (la reforma constitucional de 2019) aprobada por el…


Cine 1 julio, 2021

[Crítica] «(A)Normal», de Miguel Parra: Un canto al respeto cívico

Este cortometraje del realizador español —recientemente estrenado en Europa— es un excelente haiku audiovisual acerca de la diversidad sexual que busca reivindicar al marginado colectivo trans: la obra ha sido seleccionada en numerosos certámenes internacionales….


Paginación de entradas

« 1 … 468 469 470 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC