Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 12 abril, 2021

[Crítica] «La mirada incendiada»: El color de la sangre no se olvida

El filme de la realizadora nacional Tatiana Gaviola Artigas hace reflexionar sobre el por qué, después de 35 años de los terribles hechos en los cuales se inspira su filme (ocurridos en 1986), un manifestante…


Libros 11 abril, 2021

[Novedad] «El huerto de Emerson»: Cuaderno de un sabio niño

Con esta nueva novela del escritor español Luis Landero (en la imagen destacada) uno disfruta del viaje creativo y se da cuenta —una vez más— del talento literario de su autor, de su grandeza auténtica,…


Libros 11 abril, 2021

[Novedad] «Klara y el sol»: Vida, soledad y tecnología

El regreso a las librerías del Premio Nobel de Literatura 2017, el escritor británico de origen japonés Kazuo Ishiguro, se sacraliza con esta novela de prosa sencilla pero profunda, y que solo demuestra un trabajo…


Cine 10 abril, 2021

[Editorial] «El agente topo» en TVN: Una agresión a la memoria histórica de Chile

En otra estrategia comunicacional a fin de invisibilizar el debate acerca de la controvertida biografía en materia de derechos humanos del exdetective de la PDI, Rómulo Aitken, el largometraje documental de la realizadora Maite Alberdi…


Libros 9 abril, 2021

[Novedad] «Tiempos difíciles», de Marc Crépon: Apuntes mudos

La editorial de la Universidad Católica del Maule acaba de lanzar este volumen del filósofo y académico francés (en la imagen destacada) sobre las palabras, el terrorismo, la violencia y las instituciones, y en el…


Paginación de entradas

« 1 … 476 477 478 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC