Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Artes plásticas y visuales 26 mayo, 2021

[Homenaje] Roser Bru: En recuerdo de la artista, por un «exiliado» gallego

El aporte de la creadora hispano catalana —fallecida este miércoles 26 de mayo, a los 98 años de edad— ha sido enorme para la cultura chilena, contexto donde además fue una permanente luchadora por los…


Libros 25 mayo, 2021

[Entrevista] Santiago Roncagliolo: «Los países latinoamericanos son los más desiguales del mundo»

Luego de un lustro de haber publicado su última obra narrativa, el escritor peruano vuelve a las librerías chilenas con «Y líbranos del mal» (Seix Barral de Planeta, 2021), una novela en la cual aborda…


Libros 25 mayo, 2021

[Ensayo] «Pena corporal», de Elvira Hernández: Un habeas corpus por la palabra

Retomar este volumen de la poeta chilena —publicado por la Fundación Neruda en 2018, luego de estar tres décadas guardado en forma inédita— importaría volver a leer las formas de disciplinas culturales y estéticas heredadas…


Libros 25 mayo, 2021

[Crítica] «El arte de dar clases», de Daniel Cassany: Dispuestos al aprendizaje

El lingüista catalán, autor de un par de libros acerca del proceso escritural, nos entrega en este ensayo un trabajo que funciona como una suerte de caja de herramientas que permite adentrarse en el siempre…


Libros 24 mayo, 2021

[Ensayo] «La invención de Morel»: El enamoramiento propio de un solitario acumulado

La ópera prima del desaparecido escritor argentino Adolfo Bioy Casares —publicada en 1940— simboliza el estudio literario de la realidad y del concepto de imagen, expresado a través de una historia que utiliza el tópico…


Paginación de entradas

« 1 … 486 487 488 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC