Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 22 marzo, 2021

[Novedad] «Ambiente familiar»: Maivo Suárez siempre conmueve y hace pensar

El estilo de la escritora chilena es llano, y detrás de palabras aparentemente inocentes dibuja la psiquis de los personajes con una precisión quirúrgica: muchas veces un vocablo adquiere varios significados, lo cual brinda al…


Libros 22 marzo, 2021

[Novedad] «Las vencedoras»: Historias de abandono y desprecio social

La cineasta y escritora francesa Laetitia Colombani expone en su segunda entrega editorial (Salamandra, 2020), una novela emotiva, de rápida lectura, y la cual hace visible el lamentable sufrimiento por el que pasan las mujeres…


Cine 22 marzo, 2021

[Ensayo] «Los sueños de Akira Kurosawa»: En lo onírico, las angustias y las esperanzas

Uno de los últimos filmes del icónico realizador japonés —y quizás su obra audiovisual más conocida en Occidente— se despliega a través de ocho historias en apariencia inconexas entre sí, pero unidas por una profunda…


Poesía y narrativa 21 marzo, 2021

[Efeméride] 162 años de la Batalla de Los Loros: Su significado político y cultural

Ocurrida el 14 de marzo de 1859, se vuelve imprescindible que la comunidad y las autoridades actuales conozcan esta montaña invisible de la memoria: de la épica, libertad, dignidad, valentía y matriotismo de un pueblo…


Cine 20 marzo, 2021

[Crítica retro] «Play»: Ilusionarse con mundos ajenos

La ópera prima de la realizadora nacional Alicia Scherson se inserta en una visión cinematográfica post moderna en torno a la incipiente ciudad de Santiago de Chile, a inicios de este siglo, y cuando la…


Paginación de entradas

« 1 … 486 487 488 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC