Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 20 mayo, 2021

[Crítica] «Con total libertad»: Tener todas las horas del día

El volumen que se analiza corresponde a un conjunto de ensayos, publicados con anterioridad en diferentes plataformas, donde la autora inglesa Zadie Smith reflexiona, de manera aguda e intensa, sobre varios asuntos y temas, y…


Poesía y narrativa 20 mayo, 2021

[Ensayo] La derrota de las dos derechas y sus significados históricos

Los resultados electorales del último fin de semana posibilitan que por primera vez desde la tragedia de 1973, se puedan revertir el diseño social, político y estructural legados al país debido a la acción del…


Cine 19 mayo, 2021

[Ensayo] «Ciudadano Kane»: El filme que revolucionó a la industria del cine cumple 80 años

La cinta de Orson Welles —estrenado en 1941— cambió para siempre la forma de rodar una obra audiovisual, dando un papel preponderante a la estética de las imágenes, y su realizador fue el pionero en…


Libros 19 mayo, 2021

[Ensayo] «Grados de referencia»: El trauma histórico de Chile

Esta es la obra mayor de Juan Mihovilovich, y el vuelo estético que realiza en estas páginas es integral, valiente, potente. Derriba puertas y abre muchas ventanas, y como habitante de la dictadura, vuelve con…


Libros 19 mayo, 2021

[Entrevista] Edmundo Paz Soldán: «Quería captar en la escritura los primeros meses de la pandemia»

El narrador boliviano acaba de lanzar en Chile su última novela, «Allá afuera hay monstruos» (2021), un texto de ficción inspirado en la mitología y en las problemáticas tanto sociales como políticas, producidas por la…


Paginación de entradas

« 1 … 488 489 490 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC