Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 29 abril, 2021

[Columna] «Beowulf»: El primer poema épico de la tradición literaria inglesa

Aunque sea la obra de un autor anónimo, es muy posible que esta obra mítica tenga su origen en una serie de leyendas sobre el protagonista ocurridas en el siglo VI, y las cuales posteriormente…


Libros 29 abril, 2021

[Entrevista] Escritor Ricardo Elías: «El humorismo se ha perdido totalmente en la literatura chilena»

Una de las voces creativas más singulares de las letras nacionales, ubicadas en el grupo de los narradores menores de 40 años del circuito local, dialogó con este Diario acerca del libro de cuentos que…


Libros 29 abril, 2021

[Novedad] «Permiso para retirarme»: La despedida de Alfredo Bryce Echeñique

Anclado en un pasado que ya no existe, y asociado a una cotidianidad más bien acomodada, este tercer libro de sus «Antimemorias» cierra el ciclo creativo del recordado autor peruano de «La vida exagerada de…


Libros 28 abril, 2021

[Novedad] «La anomalía», de Hervé Le Tellier: Más vale simulados y felices

Premio Goncourt 2020, la última novela del escritor francés exhibe una trama de identidades refractadas, duplicadas, distorsionadas y desfasadas, y en la cual se ofrece un espacio vasto para el juego literario, y donde además…


Cine 28 abril, 2021

[Crítica] «El agente topo»: Una política audiovisual errada

Como nunca antes, el Ministerio de las Culturas financió y apoyó a un filme producido en el país para conseguir premios y galardones en el circuito mayor de la cinematografía internacional, de la forma entusiasta…


Paginación de entradas

« 1 … 494 495 496 … 1.155 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «De pájaros raros»: El nuevo vuelo «mandragórico»
  • [Crítica] «Crash»: La primera novela pornográfica basada en la tecnología
  • [Ensayo] «A través de una ventana»: De nuestro profundo origen
  • [Crónica] El mal uso del idioma y el lenguaje
  • [Entrevista] Ariana Harwicz: «Mis novelas son obras de teatro, no es que se adaptan»
  • [Crítica] «Limpia»: Ese vacío extraño e imprescindible
  • [Ensayo] «Las muertas»: Una antesala al infierno de México
  • [Crítica] «La fiesta»: Esa vida cotidiana en toda su intimidad
  • [Crítica] «Una vida»: La revelación misteriosa del amor
  • [Crónica] «Entre la voz y el miedo»: La hermosa costura de un relato

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC