Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 29 agosto, 2025

[Ensayo] «Planeta prohibido»: El homo sapiens nunca será un dios

En el singular largometraje de ciencia ficción debido al realizador estadounidense Fred M. Wilcox, e inspirado en la obra «La tempestad», de William Shakespeare, se mezclan con inesperada fortuna elementos del género fantástico con el…


Poesía y narrativa 28 agosto, 2025

[Crónica] La Unidad Popular cambió la entrega anual del Premio Nacional de Literatura

El día 4 de enero de 1972, el entonces Presidente de la República de Chile, Salvador Allende Gossens, promulgó una nueva ley sobre la concesión del galardón con el que se reconocía a los escritores…


Libros 27 agosto, 2025

[Ensayo] «Dame pan y llámame perro»: Una forma de afecto sensorial

A lo largo de la obra novelística del escritor chileno Nicolás Poblete Pardo, la vejez en este mundo capitalista, es sinónimo de deterioro, y una condición etaria que lejos de servir para fines publicitarios, tampoco…


Libros 27 agosto, 2025

[Ensayo] «Primero estaba el mar»: La experiencia poética y dramática

La ópera prima del narrador colombiano Tomás González —publicada originalmente en 1983— se despliega a través de una escritura lírica, donde destacan los tópicos estéticos del retorno al origen, el ciclo vital en el cual…


Libros 26 agosto, 2025

[Crítica] «Heaven»: Esa amistad sustentada por el miedo

Esta novela de la autora japonesa Mieko Kawakami relata la historia de la amistad surgida entre de dos estudiantes de instituto, el narrador, del que no sabemos su nombre, y Kojima, su compañera de clase:…


Paginación de entradas

« 1 … 4 5 6 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC