Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 2 abril, 2021

[Crítica] «Juegos de villanos»: Literatura «noir» chilena con acento femenino

Bajo el despliegue de una virtud dramática que nos mantiene absortos en el relato, la narradora viñamarina Julia Guzmán Watine (en la imagen destacada) contribuye con una obra muy bien lograda al corpus del género…


Cine 1 abril, 2021

[Estreno] «Pagglait»: El libre albedrío en la India patriarcal

Dirigida por el realizador indio Umesh Bist y protagonizada por los intérpretes Sanya Malhotra, Sayani Gupta y Sheeba Chaddha, esta obra audiovisual —de reciente lanzamiento a través de la plataforma de streaming Netflix— dialoga en…


Poesía y narrativa 1 abril, 2021

[Crítica política] Enfrentar a los poderosos: La peor de las injurias

Escribir críticas y denunciar a los infelices, es decir, a los felices dedicados a administrar un país en su propio beneficio, se ha convertido en una actividad peligrosa. Nos viene a la memoria el «Yo…


Poesía y narrativa 1 abril, 2021

[Homenaje] Buen viaje, querido Eugenio Mímica Barassi

Durante la tarde del sábado 27 de marzo, falleció en Santiago el destacado escritor magallánico, emisario de las letras australes, y reconocido tanto a nivel local como en la esfera internacional. También integraba la Academia…


Libros 31 marzo, 2021

[Columna] «Feria»: El libro cuya crítica al liberalismo se debate con pasión en España

La periodista y escritora manchega Ana Iris Simón intuye con estupor que nuestra generación vivirá peor que nuestros padres, aunque tengamos más plata, y su texto —que está siendo todo un éxito de ventas en…


Paginación de entradas

« 1 … 499 500 501 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC