Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 26 abril, 2021

[Crítica] «Esto termina mal»: Los callejones sin salida de Daniel Carrillo

El conjunto de relatos que nos convoca es el segundo LP de escritura breve publicado por el periodista y artista oriundo de Valdivia (Ril Editores, 2021). Son veintiocho historias, lo que aquí no es sinónimo…


Libros 26 abril, 2021

[Novedad] «Poder, política y cultura»: Los compromisos intelectuales de Edward W. Said

La lectura de este volumen de veintiocho entrevistas realizadas al crítico y teórico de origen palestino ya desaparecido (Debate, 2020) es una caja de herramientas para los interesados en profundizar en la obra y reflexiones…


Cine 25 abril, 2021

[Análisis] «El agente topo» el día después: ¿Y dónde están los premios?

Resulta perentorio transparentar qué porcentaje y monto exacto de los recursos públicos recaudados por el filme de la realizadora Maite Alberdi Soto y de la productora Marcela Santibáñez Gómez, fueron destinados para el funcionamiento de…


Poesía y narrativa 25 abril, 2021

[Crítica política] La libertad de expresión, amenazada

De pronto, surge un programa satírico y los afectados amenazan agarrar las armas, pues ignoran el arte de debatir. Otra vez se le quiere poner mordaza al ejercicio del periodismo, y escribir lo que se…


Cine 24 abril, 2021

[Pronósticos] Premios Oscar 2021: «El agente topo», sin ninguna posibilidad

Sólo el poder mediático de los grandes intereses financieros y comerciales que se esconden detrás del filme de la realizadora Maite Alberdi y de la productora Marcela Santibáñez (principalmente las redes hegemónicas de la denominada…


Paginación de entradas

« 1 … 500 501 502 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC