Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 31 marzo, 2021

[Novedad] «La hija única», de Guadalupe Nettel: Los dolores femeninos

La última novela de la talentosa escritora mexicana (Editorial Anagrama, 2020), nos planta en medio del sufrimiento y de la fragilidad humana, no sin antes cuestionar las estructuras de poder que implementan severos castigos y…


Libros 31 marzo, 2021

[Crítica] «En lugar de una conferencia»: Lo que se dice de pie

Poemas, ensayos y entrevistas hechas al autor estadounidense David Antin (en la imagen principal), incluye este volumen publicado por la chilena e independiente Editorial Deriva (2020), en una traducción lírica al cuidado de Germán Carrasco…


Cine 30 marzo, 2021

[Crítica retro] «Muerte de un ciclista»: Redención en la España franquista

Este filme del realizador madrileño Juan Antonio Bardem, y protagonizado por la histórica actriz de origen italiano Lucía Bosé (en la imagen destacada), fue uno de los primeros indicios tanto a nivel estético como audiovisual,…


Libros 30 marzo, 2021

[Crítica] «Oye Gabriela»: La majestuosidad del cuerpo vivo y latente de Mistral

La novela de Elisa Clark (Los Perros Románticos, 2020) es un complejo entramado escritural cuyo punto focal es la representación de la poeta chilena Premio Nobel 1945, y alrededor de la cual se trabajan capas…


Libros 30 marzo, 2021

[Crítica] «Vámonos de aquí»: No todo es lo que parece

El volumen de cuentos del profesor de periodismo de la UNAB, Andrés Videla (en la imagen destacada), es un cuidado libro, escrito de manera ágil y elegante, en la forma de un texto que no…


Paginación de entradas

« 1 … 500 501 502 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC