Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 9 febrero, 2021

[Ensayo] «Relatos»: Las esquirlas de la historia en la intimidad de Giuseppe Tomasi di Lampedusa

Estos textos desiguales —una gentileza de Editorial Anagrama para los lectores en español— no solo corresponden a una nota al pie de página de «El Gatopardo»: aquí está contenida la pericia literaria de un humilde…


Libros 9 febrero, 2021

[Novedad] «Cenizas al viento. Belleza      dolor»: La poesía del chileno Diego Subercaseaux triunfa en México

El nuevo libro del joven autor metropolitano fue publicado en diciembre de 2020 por la prestigiosa editorial La Caja de Pandora, en la ciudad de Morelia, Estado de Michoacán, y la obra contiene versos escritos…


Libros 8 febrero, 2021

[Crítica] «Paprika»: Una novela de culto de la ciencia ficción contemporánea

En el crédito del escritor japonés Yasutaka Tsutsui —traducido y publicado en español por la editorial Atalanta— se observan influencias de las teorías de Sigmund Freud y de Carl Gustav Jung en el desarrollo de…


Libros 8 febrero, 2021

[Novedad] «La huella de los días»: La sensibilidad valiente de Leslie Jamison

La escritora estadounidense —doctorada en Yale y académica de la Universidad de Columbia— relata y analiza en este ensayo confesional (Colección Argumentos de la Editorial Anagrama) su lucha profesional y existencial a fin de abandonar…


Poesía y narrativa 8 febrero, 2021

[Columna] Fui a buscar a Parra y me encontré con Bolaño

En los años 90, un amigo originario de Las Cruces me invitaba uno que otro fin de semana a su casa familiar, y en una ocasión, después de engullir un fabuloso plato de mariscos, decidimos…


Paginación de entradas

« 1 … 507 508 509 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC