Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 23 enero, 2021

[Ensayo] «Ya no será», de Idea Vilariño: Mi poesía soy yo

Literatura Random House suma a su colección Poesía Portátil los versos de la creadora uruguaya, una de las autoras más destacadas del siglo XX latinoamericano, tanto en la competitiva escena del Río de la Plata…


Libros 22 enero, 2021

[Crítica] «Gatos en la cabeza», de Laura Agustí: Ilustrar el sentir  

Encontrar este libro en las estanterías de El Pati Blau de Cornellà —un espacio único que ofrece joyas impresas— ha sido todo un regalo. Me agrada pasear entre los textos expuestos buscando uno que “me…


Cine 22 enero, 2021

[Ensayo] Cortometrajes de David Lynch: Los cimientos de un cine influyente

En conmemoración por sus 75 años, la plataforma de streaming CentroArteAlamaeda.tv, exhibe y recoge cuatro breves filmes rodados en los inicios artísticos del emblemático realizador audiovisual estadounidense: «Six Men Getting Sick (Six Times)» (1966), «The…


Cine 22 enero, 2021

[Ensayo] «Hater», de Jan Komasa: Una crítica al doble estándar del progresismo europeo

El cine político del perturbador realizador polaco tiene una nueva gran entrega con este filme protagonizado por los actores Maciej Musialowski y Vanessa Aleksander, y en donde su director aborda el tópico de las «fake…


Libros 21 enero, 2021

[Novedad] «Mujeres del alma mía»: Una oda al feminismo de Isabel Allende

La galardonada escritora chilena dibuja con esta entrega un mapa personal acerca de su relación con sus pares de género, y las experiencias propias y ajenas con las compañeras de ruta que la han inspirado…


Paginación de entradas

« 1 … 516 517 518 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC