Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 18 enero, 2021

[Estreno] «Dominio vigente»: El filme sobre el conflicto mapuche que conmueve en Alemania

El argumento de la obra audiovisual del realizador penquista Juan Mora Cid encara al doble estándar utilitarista de las élites progresistas frente al citado problema político y cultural del sur de Chile, justo cuando por…


Cine 18 enero, 2021

[Estreno] «Un sueño extraordinario»: Empatía con el espectador

La realizadora canadiense Shelagh McLeod dirige este filme protagonizado por Richard Dreyfuss, y el cual se exhibirá desde el próximo jueves 21 de enero a través de las plataformas de streaming de Hoyts y de…


Libros 17 enero, 2021

[Ensayo] «Fragmentos de un crimen»: La caída de Allende en clave de novela «negra»

La ficción debida al escritor nacional Max Valdés Avilés podrá ser catalogada de barroca por la cantidad de recursos literarios a los cuales echa mano, pero existe en su argumento un afán por recomponer la…


Libros 17 enero, 2021

[Reseña] «Despahos del fin del mundo»: Un mundo extraviado

Este texto corresponde, sobre todo, a un libro necesario (Literatura Random House, 2020), escrito a la rápida, con urgencia, en el cual su autor, Alberto Fuguet, compone a través de sus páginas un recuento, un…


Artes plásticas y visuales 16 enero, 2021

[Columna] El Palacio Bruna: La cultura y su monumentalización neoliberal

Lo que se observa con la compra del referido inmueble es precisamente la reactivación de una idea de patrimonio únicamente asociada al capital y a la estatua, donde los verdaderos actores son desplazados al espacio…


Paginación de entradas

« 1 … 519 520 521 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC