Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 18 marzo, 2021

[Estreno] «Noche de paz»: La violencia de los afectos

El filme del realizador polaco Piotr Domalewski —premiado con largueza en Europa y en su país, desde su producción en 2017— comienza esta semana su andadura en Sudamérica de la mano de la distribuidora Arcadia…


Cine 18 marzo, 2021

[Crítica] «Viaje al cuarto de una madre»: Pequeños gestos compartidos

La ópera prima de la joven realizadora española Celia Rico Clavellino ha causado una grata impresión entre las audiencias y la crítica especializada. En Chile, la galardonada obra audiovisual es distribuida por Arcadia Films y…


Libros 18 marzo, 2021

[Novedad] «Presa»: La discriminación hacia las mujeres no europeas

Este es el nuevo libro de la política holandesa de origen somalí Ayaan Hirsi Ali, y quien escribiera el guión del cortometraje «Sumisión» (2004) para el director de esa nacionalidad Theo Van Gogh, donde se…


Artes plásticas y visuales, Libros 17 marzo, 2021

[Entrevista] Carmen Pérez Meyer: «En ‘Centinelas de piedra’ se impone el tema del cuidado del planeta»

La narradora y artista visual chilena acaba de lanzar su tercera novela (HB Editores, 2021), un descriptivo y cuidado texto de ficción en su técnica escritural, y el cual se encuentra ambientado en la llamada…


Cine 17 marzo, 2021

[Ensayo] «El agente topo» y «Nomadland»: Una comparación ética y artística necesaria

Tanto el filme de la directora chilena Maite Alberdi como la obra de la realizadora estadounidense Chloé Zhao, se encuentran nominados para los próximos premios Oscar 2021, pero en distintos géneros de competencia, aunque ambas…


Paginación de entradas

« 1 … 519 520 521 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC