Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 3 marzo, 2021

[Ensayo] Una utopía necesaria: Hacia una ecología humana y ambiental

El mapuche se hermana inseparablemente con el chileno que ha sido sistemáticamente excluido y condenado a vivir languideciendo en los pasillos de la miseria: esa experiencia común, hay que “agradecérsela” a quienes controlan el poder…


Libros 3 marzo, 2021

[Novedad] «Chilean Stardust»: Una intensa y maciza aventura literaria

El poemario del autor chileno Miguel Eduardo Bórquez (Ediciones del País Flotante, 2021) es un texto que se ha atrevido a desmenuzar sin tapujos la propuesta del “ser mujer” hoy en día, desde una perspectiva…


Cine 2 marzo, 2021

[Crítica] «Nunca, rara vez, a veces, siempre»: La soledad de una adolescente

El filme escrito y dirigido por la realizadora estadounidense Eliza Hittman ganó el Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín 2020 y el U.S. Dramatic Special Jury Award, en el Sundance de…


Libros 2 marzo, 2021

[Crítica] Novela «Miedo», de Aníbal Ricci: En permanente huida

Con una prosa elocuente y dando claras muestras de un correcto manejo de la técnica narrativa, este trabajo del autor chileno (Zuramérica, 2021) es una interesante mirada al mundo contemporáneo, cada vez más solitario, invadido…


Cine 2 marzo, 2021

[Crítica retro] «Punto límite»: El terror al holocausto atómico

Este thriller de alta tensión dramática y concebido por el mítico realizador estadounidense Sidney Lumet, refleja un ejemplo concreto de una producción simbólica de tipo cinematográfica, en torno al temor que generaba en las élites…


Paginación de entradas

« 1 … 527 528 529 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC