Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 4 enero, 2021

[Novedad] «Neozona», de Juan Carreño: Un recorrido personal y doloroso

La nueva entrega del poeta chileno es un volumen intenso y cautivante, donde el lector viajará junto a su autor por una realidad para muchos desconocida, en un viaje creativo y narrativo donde prevalece principalmente…


Libros 3 enero, 2021

[Ensayo] «Vino de esas uvas»: El moderno misticismo de Edna St. Vincent Millay

La aparición de esta antología poética bilingüe —bajo una traducción de Ana Mata Buil— y en un formato y tiraje de largo alcance (a cargo de Lumen, 2020) es un gesto de justicia editorial hacia…


Cine 3 enero, 2021

[Estreno] «Tom en la granja»: La antítesis al «nuevo gay» hollywoodense

El cuarto filme del aclamado realizador canadiense Xavier Dolan —y el cual data de 2013, año en que ganó el FIPRESCI Prize del Festival de Venecia de esa temporada— es el nuevo crédito audiovisual disponible…


Libros 2 enero, 2021

[Novedad] «Un puente a Peulla»: Una historia sin límites culturales

En la nueva novela del escritor y abogado español Eloy Gayán Rodríguez (en la imagen destacada) —y bajo la apariencia de una trivial relación amorosa, ambientada en el sur austral de Chile—, se esconde una…


Cine 2 enero, 2021

[Crítica retro] «2046»: Un viaje hacia el romanticismo del futuro

El cineasta chino Wong Kar-Wai entregó en 2004 esta fábula audiovisual acerca de la memoria del amor, en una pieza homologable tanto por su temática como por su loable calidad artística al largometraje de ficción…


Paginación de entradas

« 1 … 527 528 529 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC