Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 25 diciembre, 2020

[Crítica] «Las fuerzas extrañas», de Leopoldo Lugones: La ciencia ficción del «D’Annunzio argentino»

El singular escritor trasandino además de poeta, también fue un cuentista excepcional. A decir verdad solo conocía los versos de «Lunario sentimental», pero por suerte me topé con sus libros de relatos, textos creativos donde…


Cine 24 diciembre, 2020

[Ensayo] «London Spy»: Sin futuro entre la verdad y el amor

Esta serie británica de 2015 —aunque fuera llevada al aire por Netflix recién en el 2018— se encuentra distribuida en cinco episodios de una hora, y fue dirigida por Jakob Verbruggen, escrita  a su vez…


Libros 24 diciembre, 2020

[Novedad] «Depresión intermedia»: Un auspicioso primer cuaderno de notas

El volumen publicado por la editorial Litoraltura —un híbrido en el cual confluyen diversos géneros literarios— representa la ópera prima de una escritora (Alejandra Moya, en la imagen destacada) que se ha tomado un tiempo…


Poesía y narrativa 24 diciembre, 2020

[Crítica política] Chile, un cuento del país de la Jauja

El fin de semana, Mario Desbordes renunció como ministro de Defensa y Sebastián Sichel, cuya militancia política ni él mismo conoce, a la presidencia del Banco Estado. Ambos, aspiran a ser candidatos a la primera…


Libros 23 diciembre, 2020

[Entrevista] Marcelo Gatica Bravo: «La poesía permite traicionarnos, pero al mismo tiempo, nos da la posibilidad de hacer justicia alegórica»

El escritor chileno avecindado en Europa acaba de lanzar hace unos días un nuevo libro: «Historia universal de una trenza» (RIL Editores, 2020), un volumen donde ajusta cuentas con su pasado, con su infancia, un…


Paginación de entradas

« 1 … 531 532 533 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC