Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 23 febrero, 2021

[Entrevista] Escritor Aníbal Ricci: «Concentrarse en la ficción te rescata de la realidad»

En días donde la obra literaria de este destacado ingeniero comercial y también crítico nacional de cine adquiere un especial realce debido a la publicación de su transgresora novela «Miedo» (Zuramerica, 2021), rescatamos este diálogo…


Cine 23 febrero, 2021

[Crítica retro] «Vida de familia»: Apariciones profanas y virginales

Filmada a dúo por los directores nacionales Alicia Scherson y Cristián Jiménez, el libreto de la presente película corresponde a una traslación audiovisual, que efectuada desde un relato literario, se encuentra escrito por su mismo…


Libros 23 febrero, 2021

[Novedad] «Theory of Unhappiness»: Algunos se alegran cuando el tiempo desaparece

A través del pertinaz sello Independently Poetry (2021), el libertario autor nacional Luis Cruz-Villalobos acaba de lanzar la versión en inglés de su volumen «Teoría de la infelicidad», un aplaudido conjunto de versos, y el…


Libros 22 febrero, 2021

[Ensayo] «Otros paraísos»: Sobre creatividad e imaginación literaria

El texto recién publicado por parte de la poeta, investigadora y traductora estadounidense de origen indio, Jessica Sequeira (en la imagen destacada), es un archivo de reportajes de la realidad, de cosas sabias e inútiles,…


Libros 22 febrero, 2021

[Crítica] «Metaliteratura & Co.», de Nicolás López-Pérez: Un verso libre entre el caos y el orden

En este libro se escribe de una experiencia frenética con una técnica audaz, y la cual saca a relucir el quiebre de paradigmas que en su tiempo revolucionó a la poesía en castellano, y que…


Paginación de entradas

« 1 … 531 532 533 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC