Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 23 diciembre, 2020

[Homenaje] «Hierro 3», de Kim Ki-duk: El silencio de la mirada y el gesto

El recientemente fallecido cineasta surcoreano (a causa de la pandemia mundial del Covid–19) es uno de los grandes realizadores de nuestra época, y en sus filmes aúna sabia y bellamente lo oriental con lo occidental….


Libros 23 diciembre, 2020

[Ensayo] «Purén indómito»: Pelantaro, el libertador del pueblo mapuche

¿Por qué la historia oficial ha ocultado a este brillante guerrero? La respuesta es que una aceptación de ese tipo (la del título) va en contra del discurso de subordinación que han instalado las élites…


Cine 22 diciembre, 2020

[Estreno] «Rompan todo»: La historia del rock y de una identidad latinoamericana

Esta serie documental compuesta de seis episodios creada por el realizador argentino Nicolás Entel y dirigidas por Picky Talarico— y la cual se exhibe a través de la plataforma de streaming Netflix— es un gran…


Teatro 22 diciembre, 2020

[Crítica] «No somos nadie»: Los símbolos dramáticos de la intimidad

La compañía El Habitante Teatro presentó este logrado híbrido a medio camino entre lo teatral y lo audiovisual, a través de la plataforma Youtube durante este mes. El texto que presentamos a continuación, corresponde a…


Poesía y narrativa 22 diciembre, 2020

[Homenaje] Renato Cárdenas Álvarez, un testimonio de amor mágico por Chiloé

El escritor, historiador y poeta nacional acaba de ser galardonado por el Estado de Chile con el Premio Margot Loyola 2020 en reconocimiento a su trayectoria de medio siglo en la investigación y por su…


Paginación de entradas

« 1 … 532 533 534 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC