Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 16 febrero, 2021

[Crítica retro] «Mimí metalúrgico»: Un cine que lleva firma de mujer

El filme de la realizadora romana Lina Wertmüller —y quien recibió un Oscar honorífico en 2019 por la totalidad de su trayectoria— influyó en gran medida durante la década de 1970, en lo relativo al…


Libros 16 febrero, 2021

[Crítica] «La caída del ángel negro»: Desobediencia y redención

El autor chileno —bajo el seudónimo de Tomás J. Reyes— nos aporta en esta novela (Zuramerica Ediciones, 2021) un relato apasionante, conmovedor, al abrir un camino que sin consciencia instala los gérmenes de una propuesta…


Libros 16 febrero, 2021

[Novedad] «Retratos de infancia»: El aprendizaje de J.M. Coetzee en imágenes

Con este libro (editado por Literatura Random House, 2020) podemos aproximarnos visualmente al mundo político, cultural y social que marcó y forjó el estilo creativo de uno de los narradores más relevante de las últimas…


Cine 15 febrero, 2021

[Ensayo] «Promising Young Woman» a la luz de «Edipo Rey»

Si bien se trata ciertamente de una obra audiovisual sobre acoso sexual y venganza, el filme nominado a cuatro Premios Globos de Oro 2021 gatilla además una reflexión sobre autoconocimiento y culpabilidad. Esto se puede…


Libros 15 febrero, 2021

[Novedad] «Chinaski II»: La esencia argumental de Charles Bukowski

El rescate de las novelas «La senda del perdedor» y «Hollywood» en un sólo tomo (gracias a Editorial Anagrama, 2020) resulta un aporte fundamental para difundir y conocer al siempre perturbador y polémico narrador estadounidense…


Paginación de entradas

« 1 … 535 536 537 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC