Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 24 noviembre, 2020

[Novedad] «Lo que Maisie sabía», de Henry James: Un simple modo de sentir

La catalana Gatopardo Ediciones recupera en un cuidado volumen la magnífica traducción debida al recientemente fallecido diplomático y escritor mexicano Sergio Pitol, en torno a esta novela fundamental del gran narrador anglo–estadounidense del siglo XIX….


Poesía y narrativa 24 noviembre, 2020

[Crítica política] Un café con Pamela Jiles

Si la honorable diputada de la República y militante del Partido Humanista de Chile obtuvo un 65% de aprobación en una encuesta, es una legítima demostración de la seriedad de su trabajo parlamentario y de…


Libros 23 noviembre, 2020

[Novedad] «Blanco»: La educación existencial de Bret Easton Ellis

El volumen lanzado por Literatura Random House es un libro muy recomendable para los fieles lectores del célebre autor estadounidense, quienes en sus páginas pueden encontrar varios de los secretos y las anécdotas siempre atractivas…


Libros 23 noviembre, 2020

[Novedad] «El desafortunado»: Una obra polémica de la literatura sudamericana actual

El nuevo título del escritor bonaerense Ariel Magnus —inspirado en el período que el criminal nazi Adolf Eichmann vivió en la Argentina— es una novela arriesgada, controversial y conflictiva. Sin duda una publicación (Seix Barral…


Cine 23 noviembre, 2020

[Estreno] «El agente topo»: El invento mediático de la Academia de Cine de Chile

Es un verdadero despropósito en contra de los intereses de la industria fílmica local, que al existir títulos de reciente data y estreno como «Algunas bestias» y «Matar a Pinochet» —cuyas propuestas y complejidades audiovisuales…


Paginación de entradas

« 1 … 547 548 549 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC