Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 19 enero, 2021

[Novedad] «El consentimiento»: Un golpe literario para cierta intelectualidad francesa

La novela confesional de la famosa editora Vanessa Springora —y en la cual describe su iniciación sexual cuando tenía 14 años, a manos del entonces cincuentón escritor galo Gabriel Matzneff—, por fin llega a las…


Libros, Poesía y narrativa 18 enero, 2021

[Entrevista] Poeta Julio Barco: «La literatura es vida, una suerte de realidad aumentada, la cual felizmente continúa creciendo después de leer»

El autor peruano, y quien lidera la vanguardia artística formulada en versos entre los menores de 30 años de nuestro continente cultural y lingüístico, acaba de lanzar su nuevo libro, titulado «Mosaico», junto al comienzo…


Cine 18 enero, 2021

[Estreno] «Dominio vigente»: El filme sobre el conflicto mapuche que conmueve en Alemania

El argumento de la obra audiovisual del realizador penquista Juan Mora Cid encara al doble estándar utilitarista de las élites progresistas frente al citado problema político y cultural del sur de Chile, justo cuando por…


Cine 18 enero, 2021

[Estreno] «Un sueño extraordinario»: Empatía con el espectador

La realizadora canadiense Shelagh McLeod dirige este filme protagonizado por Richard Dreyfuss, y el cual se exhibirá desde el próximo jueves 21 de enero a través de las plataformas de streaming de Hoyts y de…


Libros 17 enero, 2021

[Ensayo] «Fragmentos de un crimen»: La caída de Allende en clave de novela «negra»

La ficción debida al escritor nacional Max Valdés Avilés podrá ser catalogada de barroca por la cantidad de recursos literarios a los cuales echa mano, pero existe en su argumento un afán por recomponer la…


Paginación de entradas

« 1 … 550 551 552 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC