Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 18 noviembre, 2020

[Crítica retro] «Klute»: Nueva York es la ciudad del pecado con Jane Fonda en sus calles

Este filme del realizador estadounidense Alan J. Pakula es el título que inicia su llamada trilogía de la paranoia —donde explora la soledad de sus personajes en el contexto de una sociedad corrompida—, y a…


Libros 18 noviembre, 2020

[Aniversario] «Agua viva»: Las confesiones musicales de Clarice Lispector

Esta novela de la escritora brasileña —la cual acaba de reeditar Siruela en castellano, a modo de homenaje por el centenario de su nacimiento— es un paseo por las manifestaciones artísticas que se tienen como…


Libros 17 noviembre, 2020

[Novedad] «Encuéntrame», de André Aciman: Las partituras extraviadas del amor

Como primer apunte se puede decir que esta nueva entrega del escritor estadounidense nacido en Egipto (Alfaguara, 2020) está hecha para amantes de Italia, la música clásica, profesores románticos y homosexuales con aspiraciones al primer…


Poesía y narrativa 17 noviembre, 2020

[Crítica política] Chile es una gran casa de remolienda

Si observamos la conducta de “nuestro gobierno” —en comillas por razones de pudor— su actuar público encaja a la perfección en lo que entendemos por una vivienda habilitada en el uso de las huifas, aunque…


Libros 17 noviembre, 2020

[Novedad] «Despachos del fin del mundo»: El derrumbe del modelo «reporteado» por Alberto Fuguet

Dividido en siete capítulos o partes, que incluso el mismo autor nacional invita a leer al modo de una novela, el presente texto se exhibe como una serie de historias ancladas en ciertos acontecimientos absolutamente…


Paginación de entradas

« 1 … 550 551 552 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC