Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 16 noviembre, 2020

[Novedad] «Un amor», de Sara Mesa: La fragilidad de una pasión

Con su última novela (Editorial Anagrama, 2020), la prolífica escritora madrileña se mantiene como una de las voces más seductoras de la literatura contemporánea en español. En efecto, su reconocida trayectoria descansa en una prosa…


Poesía y narrativa 16 noviembre, 2020

[Crónica] Las viejas novedades en el Chile triste de Evópoli

Todavía no conocemos el expediente médico de más de 7 mil decesos que no figuran en las estadísticas de la pandemia a nivel nacional. Y, por cierto, no es primera vez que los muertos se…


Libros 15 noviembre, 2020

[Reseña] «Amor insecto»: Las dependencias de la afectividad

El poemario del autor chileno Cristián Basso Benelli (publicado por la editorial bonaerense Caleta Olivia, en 2019) es una bella obra plástica y literaria, trabajada bajo la disciplina artística con la cual se esculpe un…


Libros 15 noviembre, 2020

[Novedad] «Némesis», de Mike Wilson: La ciudad maldita   

Es interesante la estética de la prosa del autor estadounidense avecindado en Chile: su complejidad hecha de capas que el lector debe descubrir marcan un estilo literario, en una novela inspirada en el horror y…


Libros 15 noviembre, 2020

[Novedad] «El ventanal de la desolación»: Los cuentos olvidados de Juan Mihovilovich

Esta nueva entrega (la tercera edición del ya mítico volumen) con su novedosa presentación en formato de mini libro —y complementada con una bellísima ilustración de portada e imágenes interiores, obras de Sanna Jaaskelainen, la…


Paginación de entradas

« 1 … 551 552 553 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC