Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 14 enero, 2021

[Novedad] «Carta de un ateo guatemalteco al Santo Padre»: Las tres casas del ser

El misterio, la magia oscura, el enfrentamiento político y religioso, además de las reivindicaciones indígenas, son algunos de los elementos que se encuentran presentes en esta novela de Rodrigo Rey Rosa, cuyo valor reside en…


Cine 14 enero, 2021

[Crítica] «Swallow»: La intimidad audiovisual de una mujer que sufre

Dirigida por el joven realizador estadounidense Carlo Mirabella-Davis, la cinta protagonizada por la actriz Haley Bennett (premiada en el Festival de Tribeca por la calidad de su interpretación) es un thriller de terror psicológico y…


Libros 14 enero, 2021

[Reseña] «Flor de mi desierto»: Las bipolaridades nerviosas

Con breves reminiscencias al estilo de Juan Luis Martínez o de Rodrigo Lira, en este poemario inaugural, su autor, el profesor Juan José Yunis Muñoz va discutiendo consigo mismo en las definiciones y claridades de…


Cine 13 enero, 2021

[Crítica retro] «El amigo americano»: Patricia Highsmith, Wim Wenders y compañía

La obra del cineasta alemán —ambientada en la turbulenta Europa de la década de 1970— inmortalizó las carreras profesionales de los actores Dennis Hopper y Bruno Ganz (en la imagen destacada), quienes protagonizaron este filme…


Cine 13 enero, 2021

[Ensayo] «Medea»: Pier Paolo Pasolini y la mujer sagrada

Este filme de 1969, protagonizado por la mítica soprano griega María Callas, y basado en la tragedia escrita por Eurípides en la antigüedad clásica, marcó un punto de inflexión dentro de la trayectoria creativa del…


Paginación de entradas

« 1 … 552 553 554 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC