Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 10 diciembre, 2020

[Novedad] «Una falla en la lógica del universo»: La sensibilidad compartida

El reciente libro de la psicoanalista Constanza Michelson y de la filósofa Aïcha Liviana Messina es un intercambio de correos electrónicos entre marzo y agosto de 2020, en plena cuarentena por la pandemia del coronavirus….


Cine 10 diciembre, 2020

[Ensayo] «¿Podrás perdonarme algún día?»: Los seres inmortales de Manhattan

Dirigida por la joven realizadora Marielle Heller —una artista nacida en California que reflexiona audiovisualmente sobre la costa Atlántica norteamericana— este filme perdurable fue nominado a tres premios Oscar en 2018, y se encuentra protagonizado…


Cine 10 diciembre, 2020

[Columna] «¡Madre!», de Darren Aronofsky: Una locura digna de atención

La escatología y el simbolismo bíblico del filme dirigido por el realizador neoyorkino —una obra protagonizada por Jennifer Lawrence, Javier Bardem y Ed Harris— es la nueva excusa cinematográfica del juez y poeta chileno para…


Cine 9 diciembre, 2020

[Crítica retro] «Tess»: Cuando Sharon Tate le enseñó de literatura a Roman Polanski

Este filme presume de una de las fotografías más bellas en la historia del séptimo arte, y que le hizo meritorio del Oscar en la respectiva categoría (1981). Asimismo, la obra protagonizada por la actriz…


Cine 9 diciembre, 2020

[Ensayo] «Mank»: La obra maestra de David Fincher que revoluciona a Netflix

El filme del realizador estadounidense —un estreno de la plataforma de streaming— desmitifica a la figura de Orson Welles (el director de «Ciudadano Kane») y revaloriza a la persona del supuesto guionista de la famosa…


Paginación de entradas

« 1 … 557 558 559 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC