Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 27 octubre, 2024

[Ensayo] «El deseo de partir»: Solo la casualidad nos habla

La obra del autor chileno Cristián Rodríguez Büchner ofrece una poesía que se vale de las ideas que usa la ironía latina, para servirse de la soledad física y espiritual anglosajona, como también del desencanto…


Cine 26 octubre, 2024

[Ensayo] «El lugar de la otra»: Condena, reivindicación y libertad femenina

El largometraje de ficción de la directora chilena Maite Alberdi cuestiona, a través de las historias de sus protagonistas, el rol de la mujer en la sociedad, y los estereotipos que, por un lado, catalogan…


Cine 25 octubre, 2024

[Ensayo] El nacimiento de Marlene Dietrich como un símbolo sexual

Basado en la novela «El profesor Unrot», del escritor alemán Heinrich Mann, el largometraje de ficción «El ángel azul», filmada a su vez por el realizador de origen austriaco Josef von Sternberg, constituye un hito…


Libros 24 octubre, 2024

[Crítica] «Museum»: Uno de los thrillers policiales más atractivos que se han dibujado

Norma Editorial acaba de presentar, en formato integral, el cómic debido al historietista e ilustrador japonés Ryousuke Tomoe, el cual fue publicado originalmente en Tokio por Kodansha Ltd. (2016), y bajo las formas de un…


Libros 23 octubre, 2024

[Crítica] «Truman Capote. Regreso a Garden City»: La compleja escritura de ‘A sangre fría’

Cuando se cumplen 100 años del nacimiento del escritor norteamericano, la editorial bilbaína Astiberri rinde homenaje al autor de «Desayuno con diamantes» con un cómic realista y profundo, que nos acerca a lo que fue…


Paginación de entradas

« 1 … 55 56 57 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC