Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 2 noviembre, 2024

[Presentación] Joven sacerdote chileno obtiene importante galardón literario en España

La primera novela escrita por el presbítero nacional Juan Ignacio Izquierdo Hübner, titulada «Todos los caminos conducen a Claudia», se quedó con el primer lugar del séptimo y masivo concurso en el género, organizado por…


Libros 1 noviembre, 2024

[Crítica] «El regreso de Sherlock Holmes»: Una mítica resurrección

Alianza Editorial en su colección El Libro de Bolsillo ha reeditado este conjunto de relatos en torno al mítico personaje creado por Arthur Conan Doyle, que incluyen doce narraciones más, aparte del que titula su…


Libros 31 octubre, 2024

[Crítica] «La casa escrita»: Lo fugitivo permanece y dura

Conocíamos de la cualidad memoriosa de Edmundo Moure y de su consiguiente transformación en prosa atildada, refrescante, cáustica y amical: «La voz de la casa», «Memorias de transeúntes», «Chacra El Olivo» son algunos libros que…


Libros 31 octubre, 2024

[Ensayo] «Poema de Atacama»: El arrojo de cualquier desierto

En conjunto, estos poemas de los autores nortinos Daniel Ramírez Neira y  Eliana Herstein (ambos en la imagen destacada) configuran un paisaje literario que trasciende lo geológico para abordar cuestiones de identidad, memoria, y de…


Cine 30 octubre, 2024

[Ensayo] «Una mujer bajo la influencia»: El derrumbe del sueño americano

Todo es emoción en esta obra de John Cassavetes posterior a la guerra de Vietnam y a la sensación de fracaso que se extendió por los Estados Unidos, posterior a su desenlace, en una película…


Paginación de entradas

« 1 … 56 57 58 … 1.130 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Lake Sagaris: «La impunidad que se vive en la Zona Típica William Noon puede ser un indicador de que los malhechores cuentan con un protector asociado a redes criminales»
  • [Ensayo] Recuerdo de Jacques Monod: La ética del conocimiento
  • [Crítica] «Todo saldrá bien»: El silencio habla por sí solo
  • [Crítica] «Justine»: Una gran fuerza evocadora
  • [Crítica] «Horizonte»: La necesidad existencial y humana de redimirse
  • [Ensayo] «Pensamiento replicante»: Aplacar la sed de sentido
  • [Adelanto] «La casa de las arañas»: Un thriller entre dos temporalidades y espacios
  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC