Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 15 diciembre, 2020

[Estreno] «Harley Queen»: La desigualdad en Chile desde los ojos de una stripper

El largometraje documental de los realizadores nacionales Carolina Adriazola y José Luis Sepúlveda —un filme que acaba de estrenarse vía streaming en la plataforma de Centroartealameda.tv— es una inédita y múltiple exploración audiovisual a través…


Cine 14 diciembre, 2020

[Estreno] «Nuevo orden»: Un filme que hace pensar demasiado

El crédito del director mexicano Michel Franco —que tiene al popular actor Diego Boneta (en la imagen destacada) dentro de su elenco— es una obra audiovisual que se adjudicó el Gran Premio del Jurado del…


Libros 14 diciembre, 2020

[Novedad] Tomo III de «El secreto de los próceres»: La sensibilidad en los orígenes de la República

La tercera entrega de la saga firmada por el narrador y arquitecto nacional Erwin Roberto Ramdohr se centra en reflexionar, a través de la ficción literaria, en torno al estigmatizado período del siglo XIX chileno…


Poesía y narrativa 14 diciembre, 2020

[Ensayo] Momentos de la vida: Preparados para la tormenta

Los hombres no saben esperar ni tienen educación: muerden, ladran, roban, saquean y violan. Esa es la parte que la derecha no ve, y esa es la consecuencia de un cambio anormal en el país,…


Libros 13 diciembre, 2020

[Ensayo] «Gente en las sombras»: Un recorrido literario por la historia criminal de Chile

La reciente obra del escritor nacional Jaime Collyer es sin duda una gran novela, urdida con una prosa exquisita, que si bien puede interpretarse como una ficción basada en los últimos 50 años de la…


Paginación de entradas

« 1 … 567 568 569 … 1.158 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC