Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 1 diciembre, 2020

[Novedad] «Los nombres epicenos», de Amélie Nothomb: La gramática de la obsesión

La última novela de la mundialmente famosa escritora belga (Editorial Anagrama, 2020), se vale de un tema tan trivial y profundo como lo es una ruptura amorosa, a fin de construir una seductora fábula literaria…


Libros 1 diciembre, 2020

[Crítica] «La sonrisa de Shoko»: Respirar sororidad por todos lados

La excelente traducción al español de Jinjoo Jin y Sebastián Parodi, de esta antología de cuentos de la escritora surcoreana Choi Eun-young, y publicada por la editorial mexicana Bonobos, hacen de este volumen una lectura…


Cine 30 noviembre, 2020

[Editorial] Cine nacional: Un juego audiovisual entre oligarcas, financiado por los pobres de Chile

La reciente controversia por la doble nominación que recibió el largometraje documental «El agente topo» de Maite Alberdi, para representar a la industria local tanto en los premios Oscar como en la disputa por el…


Libros 30 noviembre, 2020

[Ensayo] «Noticias del imperio»: La novela histórica más deslumbrante que he leído

Esta monumental obra del escritor y pintor mexicano Fernando del Paso —y quien fuera galardonado, a su vez, con el Premio Cervantes de Literatura 2015, por la totalidad de su bibliografía— es considerada el mayor…


Poesía y narrativa 30 noviembre, 2020

[Crítica política] La nobleza del Estado prepara su huida

A menudo, la oligarquía sacrifica a sus hijos preferidos y los utiliza para continuar aferrada al poder. Es la historia de cualquiera de nuestros personajes ya descritos, que empiezan a experimentar la soledad, unida al…


Paginación de entradas

« 1 … 575 576 577 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC