Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 1 septiembre, 2020

Premio Nacional de Literatura 2020: Elicura Chihuailaf, poeta del «Chilli-Mapu» vernacular

Pese a que en la honesta contienda de las últimas semanas, este Diario apoyó el nombre de Hernán Miranda Casanova con el fin de adjudicarse el máximo galardón de las letras locales, nuestro medio saluda…


Cine 31 agosto, 2020

«La criada»: El terror surcoreano de 1960, que inspiró al cine de «Parásitos»

La cinta del ya desaparecido director Ki-young Kim fue el primer paso de la industria cultural del país asiático con el fin de consagrar una estética audiovisual, y la cual luego sería ampliamente reconocida, primero…


Libros 31 agosto, 2020

Novela «Voces en mi cabeza»: Aníbal Ricci, ese escritor vigente y necesario

A medio camino entre el desenfado y la locura de un Henry Miller o el desparpajo sexual de un Charles Bukowski, el narrador y critico chileno de cine, ha construido una obra que en títulos…


Cine 31 agosto, 2020

«El viaje espacial», de Carlos Araya: La expresión de los acontecimientos

El largometraje documental del joven escritor y realizador audiovisual chileno —ganador de la Competencia Nacional de Fidocs 2019— se estrenará comercialmente el próximo jueves 10 de septiembre, vía streaming, a través de la plataforma Miradoc….


Libros 31 agosto, 2020

«Laberinto»: La magnífica novela del mexicano Eduardo Antonio Parra

El autor norteamericano ofrece con este título —lanzado por Literatura Random House— una narración que se deleita en el uso del lenguaje, en el detalle de las escenas de sexo y de muerte (una estética…


Paginación de entradas

« 1 … 595 596 597 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC