Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 19 septiembre, 2020

[Cine para pensar el Plebiscito] «Chicago Boys»: La impunidad que garantiza la gobernabilidad

El principal acierto de este largometraje documental —debido a los realizadores Carola Fuentes y Rafael Valdeavellano, y el cual data de 2015— es recoger las opiniones, en primera persona, de los agentes del cambio económico,…


Poesía y narrativa 18 septiembre, 2020

La Constitución de 2005: Cuando la «centroizquierda chilena» abrazó convencida al neoliberalismo

El quórum de los dos tercios que regulará la discusión de un hipotético corpus para la nueva Ley Fundamental que se dará la institucionalidad nacional —si es que triunfa el Apruebo en el plebiscito del…


Cine 18 septiembre, 2020

Serie «Héroes invisibles»: Una visión «diplomática» acerca del horror en Chile

Dirigida por el realizador finlandés Mika Kurvinen y por la cineasta nacional Alicia Scherson, esta obra cinematográfica —de reciente exhibición a través de la televisión abierta, y compuesta de seis capítulos— es un documento audiovisual…


Libros 18 septiembre, 2020

«Palo blanco», de Rodrigo Ramos Bañados: La joyita que acaba de lanzar Zuramerica Ediciones

La nueva entrega de la novísima y audaz casa impresora afincada en El Arrayán, es un volumen de cuentos sobre mundos a la deriva y su atractivo literario radica en la creación de los pequeños…


Cine 17 septiembre, 2020

«Bajo el peso de la ley»: La vida tiene muchos caminos para Jim Jarmusch

Nominado a la Palma de Oro en Cannes 1986 por este filme, la poesía cinematográfica del realizador  estadounidense nos lleva en esta obra cumbre del cine independiente norteamericano a ese mundo en blanco y negro,…


Paginación de entradas

« 1 … 615 616 617 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC