Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 31 julio, 2020

Narraciones monstruosas y hogareñas en las voces de dos escritoras ecuatorianas

Los cuentos de «Pelea de gallos», de María Fernanda Ampuero y la novela «Nuestra piel muerta», de Natalia García Freire nos sumergen en el mundo de lo repugnante, donde lo monstruoso, lejos de encontrarse afuera,…


Cine 30 julio, 2020

«The King» («El rey»): El ambicioso cine histórico de David Michôd

La última propuesta del realizador australiano de «El cazador» es una obra cinematográfica mayor, la cual junto con describir una época de la monarquía británica (la de Enrique V, a inicios del siglo XV), también…


Libros 30 julio, 2020

«Y serán las estrellas»: La poesía de Antonia Pozzi, la Emily Dickinson italiana, llega a Chile

La local Ediciones del Trueno (2020) acaba de publicar un plaquette con los versos más logrados de la autora europea, extraídos de su libro «Parole» —prologado en su momento por el Nobel de Literatura, Eugenio…


Libros 30 julio, 2020

«Una música futura», de María José Navia: La distancia que nos une

En este volumen de cuentos la autora chilena utiliza los avances tecnológicos como puentes de la soledad de las personas, aún estando acompañadas. Escrito con extremo cuidado, este impecable libro reafirma que estamos frente a…


Cine 29 julio, 2020

Estreno de «El príncipe»: El amor en una cárcel chilena de 1970

El esperado filme nacional del debutante realizador Sebastián Muñoz —ganador de la categoría “Queer Lion Awar” en la edición del Festival de Venecia 2019— se encuentra basado en la desconocida novela homónima del narrador local…


Paginación de entradas

« 1 … 616 617 618 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC