Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 15 septiembre, 2020

«La ilusión de los mamíferos»: Amor entre hombres, un secreto entre cuatro paredes

El narrador bonaerense Julián López (en la imagen destacada) escribe una historia que devela las miserias de una sociedad que permanentemente ha condenado la diferencia, ya se trate de lesbianas, homosexuales o trans, valiéndose en…


Cine 15 septiembre, 2020

«El dilema de las redes sociales»: El documental de Netflix que enjuicia al negocio de las web

El largometraje de no ficción del realizador estadounidense Jeff Orlowski —el cual se estrenó en el Festival de Sundance a principios de 2020—, ya está disponible en la plataforma de streaming y devela un inquietante…


Libros 15 septiembre, 2020

«El verbo j»: La violencia heteronormativa comienza en la familia

La segunda novela —publicada originalmente en 2018— de la escritora salvadoreña Claudia Hernández es un recorrido por el tortuoso camino de la diferencia sexual, cuyo posicionamiento en la sociedad es una constante batalla, la que…


Cine 14 septiembre, 2020

[Estreno en España] «La boda de Rosa»: Todo empieza en uno mismo

La comedia de la realizadora madrileña Icíar Bollaín —la cual se exhibe actualmente en la cartelera de la península ibérica y de sus islas— es un filme acerca de las segundas oportunidades que se presentan…


Cine 14 septiembre, 2020

[Cine político] «Pacto de fuga»: Un filme sobrevalorado y sin épica

La obra audiovisual del realizador nacional David Albala —pese a su excelente puesta en escena— se trata de una cinta cuya formulación dramática y literaria se encuentra lejos de los significados sociales e históricos que…


Paginación de entradas

« 1 … 617 618 619 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC