Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 29 julio, 2020

La crisis del Covid-19: Chile ocupa el segundo lugar en el número mundial de muertos por la pandemia

Si al detalle de las defunciones oficiales le agregamos la cantidad de sospechosos fallecidos por la cepa viral contabilizados por el mismo Ministerio de Salud (13 mil 423 personas, en total), querría decir que los…


Teatro 28 julio, 2020

“Preguntas frecuentes” en el GAM: El teatro de Nona Fernández y su crítico retrato de la vida en cuarentena

La aclamada dramaturga y novelista chilena estrena este sábado 1 de agosto —vía Zoom— el montaje cuyo libreto adaptó desde la obra literaria homónima que publicará durante el próximo mes de octubre, y que gracias…


Libros 28 julio, 2020

«Nadie encendía las lámparas»: Los cuentos de Felisberto Hernández que rompieron con todos los esquemas

El escritor y pianista uruguayo publicó este volumen —compuesto por una decena de relatos— en 1947, y sus historias, pertenecientes a una género inclasificable y universal, le ganarían la admiración póstuma, entre otros, de Julio…


Teatro 28 julio, 2020

«Colectiva Las Javieras»: El teatro como un arma de lucha en contra de la violencia de género

La obra «Cincuenta y ocho», la intervención artística «Íbamos a ser» y la mini-serie «A.K.A.B. (All Kens Are Bastards)» son las creaciones de este grupo escénico y autodidacta que busca generar espacios de discusión en…


Cine 27 julio, 2020

«La jauría»: En ese Chile «irreal» de la productora Fábula

Un policial «pituco», nacido y creado desde ese país «liberal y tradicional» al mismo tiempo, propio del colegio colindante con los predios de «El Mercurio», y el cual en este crítico escenario actual, equivale a…


Paginación de entradas

« 1 … 617 618 619 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC