Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 10 enero, 2025

[Ensayo] «Los hechos de Key Biscayne»: Plagiar los recuerdos

El mérito estético de esta provocativa y honesta narración —que presenta la escritora catalana Xita Rubert— se revela en su maestría con el propósito de mantener en alerta emocional a su lector, al inyectarle una…


Cine 9 enero, 2025

[Ensayo] «Emilia Pérez»: La imposible metamorfosis de un pasado

El filme que abrió la programación del Festival de Cine Las Condes 2025 recibió diez nominaciones en los Globos de Oro de este año, convirtiéndose en el segundo largometraje con más candidaturas de la historia,…


Libros 8 enero, 2025

[Crítica] «Clara y confusa»: Una vuelta en torno a los límites del amor

Esta novela de la escritora nacional Cynthia Rimsky —Premio Herralde 2024— relata y atestigua una historia de vínculos afectivos difíciles, llenos de complejidades y de trabas, pero los cuales lejos de estar destinados al fracaso,…


Libros 7 enero, 2025

[Crítica] «Diablas»: La descomposición vital de una mujer

La ópera prima de la escritora y abogada chilena Carla Retamal Pacheco es una suerte de oscura novela de iniciación tardía, que discurre entre carnavales andinos, danzas nortinas que saltan por las calles y crímenes…


Cine 6 enero, 2025

[Crítica] «María»: La cinematografía publicitaria de Pablo Larraín

La nueva obra del realizador chileno se extravía en la imposibilidad audiovisual de ingresar en la compleja y profunda intimidad emocional, de quien es considerada la soprano más mediática y conocida a nivel cultural, de…


Paginación de entradas

« 1 … 61 62 63 … 1.151 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Una batalla tras otra»: Quizás la obra maestra de Paul Thomas Anderson
  • [Columna] Manchester nos duele
  • [Crónica] Desaparición forzada
  • [Crónica] Caso Vampiros Literarios: Fábula y el cine de la crueldad
  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC