Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 17 agosto, 2020

SANFIC 16: «Las mujeres de mi casa»: La extinción del tiempo

El filme de la realizadora nacional Valentina Reyes dio el inicio oficial a la Competencia de Cine Chileno de la nueva versión del Santiago Festival Internacional 2020 —que se desarrolla vía streaming— y la cual…


Libros, Poesía y narrativa 17 agosto, 2020

Aniversario de «Cine y Literatura»: Noticias de Hernán Miranda Casanova

Cuando ya el jurado correspondiente a dirimir la entrega del Premio Nacional de Literatura 2020 se ha reunido con el fin de discutir el nombre del ganador o vencedora de la versión de esta temporada,…


Cine 16 agosto, 2020

Aniversario de «Cine y Literatura»: «La ejecución», la road movie existencialista de Stephen Frears

En 1984, el notable realizador inglés comenzó su carrera individual con este filme que rodado en España se encuentra protagonizado por Terence Stamp, John Hurt, un principiante Tim Roth y la exuberante Laura del Sol….


Libros, Poesía y narrativa 16 agosto, 2020

Aniversario de «Cine y Literatura»: Un día en cuarentena con Charles Bukowski

El autor estadounidense de origen alemán —que este domingo 16 de agosto celebra su centenario— fue una bestia callejera, un animal descontrolado que hizo de las borracheras, de los bares, y de la escoria humana…


Libros, Poesía y narrativa 15 agosto, 2020

Aniversario de «Cine y Literatura»: Julián Ayala o tras los pasos de un viajero insumiso del mundo clásico

El dramaturgo y redactor español de nuestro Diario ofrece para celebrar esta especial conmemoración, una ambiciosa semblanza en torno al influyente periodista y poeta canario, al abarcar los motivos estéticos y literarios que confluyen en…


Paginación de entradas

« 1 … 624 625 626 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC