Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 17 julio, 2020

Premio Nacional de Literatura 2020: Hernán Miranda, méritos y trayectoria indiscutibles

Luego del apoyo público que le brindara la emperatriz Carmen Berenguer en las páginas de este mismo Diario, la figura del poeta chileno y ex profesor de la Escuela de Periodismo de la Universidad de…


Libros 17 julio, 2020

«Buelos barios: boladas boludas», de Rodrigo Lira: Testimonio de circunstancias

En este libro editado por la Casa Editorial Píelago —bajo la cuidada supervisión del académico Marcelo Gatica Bravo— se vislumbra a un autor que se debatía entre la tradición y la vanguardia poéticas de una…


Libros 16 julio, 2020

«La perra», de Pilar Quintana: La animalidad de la sociedad sudamericana

La novela de la escritora colombiana corresponde a una lectura amable, con una estructura que permite ir y venir en su tiempo narrativo. Así, la artista se pasea con genialidad por algunas de las experiencias…


Poesía y narrativa 16 julio, 2020

Carmen Berenguer y el Premio Nacional de Literatura 2020: «Ganarlo sería un triunfo político para el lugar de la mujer escritora»

Desde su cuarentena obligada por la pandemia que tiene confinada a media humanidad, una de las principales candidatas al galardón estatal que se dirime durante las próximas semanas, se dio tiempo para hablar de sus…


Libros 15 julio, 2020

«La vergüenza», de Annie Ernaux: Una memoria atormentada

Al igual que en otras novelas suyas como «Pura pasión» o «El acontecimiento», en esta obra la autora francesa analiza literariamente la fragilidad de una intimidad, a partir de un hecho de violencia intrafamiliar, que…


Paginación de entradas

« 1 … 627 628 629 … 1.131 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Mi madre nada»: Una sanadora melancolía
  • [Crítica] «Poeta chileno»: Los bicampeones mundiales
  • [Crónica] Viaje al Chile más chileno
  • [Ensayo] «Los ojos son la mejor parte»: Cuerpos violentamente exóticos
  • [Entrevista] Lake Sagaris: «La impunidad que se vive en la Zona Típica William Noon puede ser un indicador de que los malhechores cuentan con un protector asociado a redes criminales»
  • [Ensayo] Recuerdo de Jacques Monod: La ética del conocimiento
  • [Crítica] «Todo saldrá bien»: El silencio habla por sí solo
  • [Crítica] «Justine»: Una gran fuerza evocadora
  • [Crítica] «Horizonte»: La necesidad existencial y humana de redimirse
  • [Ensayo] «Pensamiento replicante»: Aplacar la sed de sentido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC