Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 13 julio, 2020

«Complot internacional»: La ofensiva del cine chino en Sudamérica

El largometraje de acción del realizador oriental Xiaolu Xue es una buena ocasión con el objetivo de valorar los progresos de la cinematografía producida en el gigante asiático durante el último tiempo, y su visionado…


Poesía y narrativa 13 julio, 2020

Para ordenar al latifundio: El regreso de Carlos Larraín

El ex presidente de Renovación Nacional, cuya astucia de añejado propietario agrícola nadie pone en duda, justo aparece en el momento oportuno. Jamás lo hace donde no ha sido invitado, y tiene hidalguía, esa cualidad…


Libros 12 julio, 2020

Antología «Frontera norte»: Una rapsoda territorial de la literatura chilena en la carretera

En todos los autores nacionales de este muestrario narrativo que publicará Cinosargo Ediciones durante los próximos meses —en un verdadero disparo hacia el futuro—, habita el pathos, la tensión, el estremecimiento, la velocidad del recuerdo,…


Cine 12 julio, 2020

«El ángel», de Luis Ortega: Una estética de la violencia

El filme que se inspira en la historia del asesino serial argentino Carlos Eduardo Robledo Puch, se encuentra protagonizado por los actores Lorenzo Ferro, Cecilia Roth y Luis Gnecco, y destaca por sus logradas direcciones…


Cine 12 julio, 2020

«XXY», de Lucía Puenzo: Una pequeña guía para jóvenes disidentes

Desde una perspectiva pedagógica un escritor chileno de las nuevas generaciones escudriña en los nudos dramáticos de esa formidable pieza audiovisual argentina —protagonizada por Ricardo Darín e Inés Efrón—, y que tanto nos encadilara al…


Paginación de entradas

« 1 … 627 628 629 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC