Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 5 enero, 2025

[Crítica] «Tormenta crisol»: Donde hay dolor es un lugar sagrado

Quien sea creyente (y quizás los escépticos también) y esté desesperanzado por un profundo duelo, debe asomarse a este masticado poemario del autor chileno Luis Cruz-Villalobos en silencio, y tal vez susurrar sus páginas en…


Libros 4 enero, 2025

[Crítica] «Tu brillo en las noches de luna»: Vivir de forma temeraria

Esta emocionante novela fue galardonada al momento de su publicación con el prestigioso Premio Dengeki (2016), y recientemente, Norma Editorial ha presentado, de forma íntegra, el manga que adapta la obra literaria del escritor japonés…


Libros 3 enero, 2025

[Crítica] «Formas breves»: Páginas perdidas en el diario de un escritor

Este libro del autor argentino Ricardo Piglia, el cual también puede ser leído como un ensayo, representa un homenaje a la literatura misma, y un lugar estético donde se pone en juego su doble filo:…


Cine 2 enero, 2025

[Ensayo] «El realismo socialista»: Raúl Ruiz fustiga la retórica política de la Unidad Popular

Lo impresionante de este largometraje recién estrenado en 2023 y ahora disponible para su visionado en la plataforma de streaming MUBI, resulta en apreciar la forma en la cual, el en ese entonces treintañero director…


Libros 1 enero, 2025

[Entrevista] José Ignacio Cárdenas: «El ser humano se adapta a todo cuando hay amor»

La primera novela del escritor y abogado chileno describe —a través de una equilibrada combinación entre rigor histórico y ficción literaria— la dura vida cotidiana de unos personajes que desde sus evidentes diferencias, lucharon por…


Paginación de entradas

« 1 … 62 63 64 … 1.151 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Una batalla tras otra»: Quizás la obra maestra de Paul Thomas Anderson
  • [Columna] Manchester nos duele
  • [Crónica] Desaparición forzada
  • [Crónica] Caso Vampiros Literarios: Fábula y el cine de la crueldad
  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC