Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 26 julio, 2020

«El diablo a pata y otras historias»: La rebelión popular en la Selva Valdiviana de 1973

Con este volumen (Utopía Ediciones, 2019) el narrador sureño Rubén González Lefno hace gala de su oficio de escritor y testigo privilegiado de lo sucedido en la actual Región de Los Ríos durante las postrimerías…


Cine 25 julio, 2020

«Fahrenheit 451», de François Truffaut: El saber y la cultura como amenaza incendiaria

Basada en la novela homónima de Ray Bradbury, el mítico realizador francés dirigió en 1966 esta excelente película de ciencia-ficción. La protagonizan brillantemente Oskar Werner, quien es Montag, Cyril Cusak como el capitán y Julie…


Libros 25 julio, 2020

«Rudas», de Carolina Brown: No hay tiempos para lamentos

Los cuentos de la narradora chilena (Editorial Noctámbula, 2020) constituyen un libro bastante logrado, en lo referente a la configuración y a la estructura psicológica que la autora le imprime a cada una de los…


Poesía y narrativa 24 julio, 2020

Juan Marsé, el «Manuel Rojas» de España: Solo por la muerte has caído

Este sábado 18 de julio —el mismo día, pero que en 1936 dio inicio a la Guerra Civil que fracturó a su país durante el siglo XX— falleció el autor de «Últimas tardes con Teresa»,…


Libros 24 julio, 2020

«Las aventuras de la China Iron»: La novela que renovó la tradición literaria en Argentina

En esta obra de la escritora bonaerense —un libro finalista del International Booker Prize 2020— y valiéndose de una libertaria joven de catorce años, la autora revitaliza a la mítica figura del gaucho Martín Fierro,…


Paginación de entradas

« 1 … 650 651 652 … 1.158 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte
  • [Ensayo] «Short Cuts»: La conversación entre Raymond Carver y Robert Altman

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC