Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine, Libros, Poesía y narrativa 6 julio, 2020

El libro y su declinación: Las consecuencias audiovisuales de una pandemia y de su encierro

En mi preocupación por analizar las retóricas de la guerra contra el virus y del lenguaje como víctima, me detuve a pensar en la escritura y en la aniquilación de los rituales producto del confinamiento…


Teatro 6 julio, 2020

«Mentes salvajes»: La imaginación como último reducto ante la realidad

Hasta el 26 de junio se exhibió vía Zoom la primera producción GAM virtual, que dirigida por Víctor Carrasco y basada en un texto del autor sueco Marcus Lindeen —el cual fue escrito a partir…


Libros 6 julio, 2020

«Liberalismo. Una cartografía», de Cristóbal Bellolio: La verdad no es absoluta

Este libro es una enciclopedia, un manual de clases, un texto pertinente para situarnos en torno a un sistema de ideas que ha tenido un relativo éxito en el mundo, y el cual debería estar…


Poesía y narrativa 6 julio, 2020

El diccionario del Diablo para los bienpensantes en el «Chile de Evópoli»

Quienes crean frases o nuevos vocablos sociales entre nosotros, como es el caso de los poetas y líderes pólíticos de las nuevas generaciones, al estilo de Hernán Larraín Matte —un verdadero renovador del lenguaje ciudadano—…


Cine 5 julio, 2020

«Hombre mirando al sudeste», de Eliseo Subiela: La negación y el sentido

El filme del mítico realizador argentino es una parada audiovisual indispensable para todo aquel ciudadano sudamericano que anhele visualizar la enajenación y las desigualdades generadas por la precaria modernización, instaladas en gran parte de nuestro…


Paginación de entradas

« 1 … 665 666 667 … 1.162 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC