Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 13 mayo, 2020

«Los delatores», de Marcelo Pellegrini: La estancia de una palabra violentada

Lo que ofrece el autor chileno en su última entrega es una estética de la sustancia, una manera de replantear procesos que tratan de acercarse al fenómeno inexplicable ya tantas veces dicho: que la poesía…


Cine 13 mayo, 2020

«La Jetée»: El filme fundacional de la ciencia ficción audiovisual

Este cortometraje del realizador francés Chris Marker —que data de 1962 y el cual se extiende por casi media hora— establece el tratamiento que se le dará a la dimensión del tiempo en futuros créditos…


Cine 13 mayo, 2020

Cine trascendental: «21 gramos», de Alejandro González Iñárritu: Un sentido de la fragmentación

La segunda cinta que conforma la denominada «Trilogía de la muerte» debida al realizador mexicano, es una obra audiovisual que explora las emociones al límites que experimentan los protagonistas de una historia, escrita por Guillermo…


Cine, Poesía y narrativa 12 mayo, 2020

El héroe en la literatura y el cine

Esta figura aparece resaltada en todos los géneros de la narrativa, la lírica y el drama desde la antigüedad y fue un elemento clave del género durante miles de años, y el cual también ha…


Libros 12 mayo, 2020

«Luna ácida», de Mauricio Torres Paredes: Un viaje a la inmanencia

El poemario del autor chileno —publicado por la mítica Editorial Quimantú— es un volumen que se adentra en lo cotidiano de un Chile en crisis y desde ahí barre, con elegancia y fuerza artística, a…


Paginación de entradas

« 1 … 665 666 667 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC