Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 30 junio, 2020

Efraín Barquero (1931 – 2020): Adiós al poeta de la tierra telúrica

Este lunes 29 de junio, en silencio, con tranquilidad y la elegancia que le eran características, abandonó el escenario del campo mojado y el frío claro de su Maule natal, el poeta que, también sin…


Poesía y narrativa 30 junio, 2020

Premio Nacional de Literatura 2020: Braulio Arenas, el reaccionario por conveniencia, que ganó en 1984

La concesión del deseado galardón —entregado en esta oportunidad a uno de los poetas surrealistas fundadores del grupo de la Mandrágora— si bien estuvo lejos de generar polémica, debido a la calidad artística del congratulado,…


Libros, Poesía y narrativa 30 junio, 2020

El racismo en la obra de H. P. Lovecraft: Una polémica que crece en los EE.UU.

A raíz de la ola de protestas que sacudieron al país norteamericano, luego del asesinato de un ciudadano afrodescendiente a fines del mes de mayo, a manos de la policía de Minneapolis, la bibliografía de…


Libros 30 junio, 2020

«Variaciones enigma», de André Aciman: Los códigos de la vulnerabilidad

La última novela del escritor estadounidense —y autor de la aclamada «Llámame por tu nombre»—, es una obra literaria que indaga en los significados postreros del deseo, de los sentimientos amorosos, y en los efectos…


Libros 29 junio, 2020

«El acontecimiento», de Annie Ernaux: La conciencia del aborto

Con su última novela, la escritora francesa entrega una historia conmovedora, trágica, reveladora y profundamente humana, en la cual hace uso de distintos niveles narrativos y temporales, con el fin de alcanzar una lograda estética…


Paginación de entradas

« 1 … 666 667 668 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC