Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 29 junio, 2020

Banquetes en «La Moneda de Evópoli»: Si tienen hambre, que coman pasteles

El gasto promedio entre los meses de marzo y de junio —en víveres utilizados para cócteles en el Palacio de Gobierno— fue de $4 millones 641 mil 253, según lo manifestaron los encargados de realizar…


Poesía y narrativa 29 junio, 2020

Premio Nacional de Literatura 2020: «Papelucho» distinguió a su mamá en 1982

Marcela Paz (el seudónimo de la escritora Esther Huneeus Salas) fue la tercera mujer en la historia —después de Gabriela Mistral y de Marta Brunet—, en ser galardonada con el codiciado reconocimiento que entrega el…


Cine 28 junio, 2020

«El submarino» («Das Boot»): Un filme esencial (e imprescindible) del cine bélico

La obra audiovisual del director alemán Wolfgang Petersen —ambientada en la Segunda Guerra Mundial, y que data de 1981— es una joyita del género y del formato, tanto por su desarrollo dramático como por las…


Cine 28 junio, 2020

Cine trascendental: «The Fisher King», de Terry Gilliam: Encuentro en los abismos emocionales

El que fuera miembro de los Monty Python dirigió en 1991 esta espléndida película en torno a dos hombres unidos por un destino trágico e interpretados brillantemente por Jeff Bridges (Jack) y Robin Williams (Parry)….


Poesía y narrativa 27 junio, 2020

El centenario de la masacre obrera de Punta Arenas: La impunidad y la infamia en la historia de Chile

Durante la madrugada del 27 de julio de 1920 un grupo paramilitar —la Liga Patriótica— amparada por el gobierno de la época (a cargo del Presidente Juan Luis Sanfuentes), asesinó y quemó vivos, bajo la…


Paginación de entradas

« 1 … 667 668 669 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC