Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 16 diciembre, 2024

[Crónica] «Cien años de soledad»: La captura del tiempo

Las virtudes del filme basado en la novela de Gabriel García Márquez —compuesto por ocho episodios en su primera temporada, y dirigida en comandita por los realizadores Alex García López y Laura Mora— se se…


Cine 15 diciembre, 2024

[Ensayo] «María»: Un fallido acercamiento a la exuberante vida de la Divina Callas

Cuando el Ministerio Público investiga y ordena la realización de diligencias policiales —a fin de esclarecer la acusación de un supuesto plagio, en torno a la autoría del guion correspondiente a su anterior filme, «El…


Libros 14 diciembre, 2024

[Crítica] «El oro del tiempo»: Un antiguo anhelo humano

Aventura e intriga en un cómic, esta obra escrita por el autor Rodolphe y dibujada por el ilustrador Oriol, traslada a sus lectores al París de principios del siglo XX, con el sabor de aquellos…


Cine 13 diciembre, 2024

[Crítica] «Cien años de soledad»: Llueven flores amarillas

La primera parte de la serie audiovisual basada en la novela de Gabriel García Márquez ya se encuentra disponible en la plataforma de streaming Netflix (ocho episodios), y además de los méritos intrínsecos de su…


Cine, Libros 12 diciembre, 2024

[Ensayo] «Los duelistas»: La irrupción sombría de una amenaza

El tema principal de la novela de Joseph Conrad y del largometraje de ficción —inspirado en esta— y debido al realizador Ridley Scott, resulta de la pérdida del honor como resultado de una ofensa que…


Paginación de entradas

« 1 … 66 67 68 … 1.151 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Una batalla tras otra»: Quizás la obra maestra de Paul Thomas Anderson
  • [Crónica] Desaparición forzada
  • [Crónica] Caso Vampiros Literarios: Fábula y el cine de la crueldad
  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC