Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 25 mayo, 2020

«Río Grande», de John Ford: Movimientos que expresan a la vida

La forma en la cual se encuentra filmada esta obra es tan «limpia», que resulta un placer verla: hay un trabajo minucioso —por parte del director y de su equipo realizador— en torno a las…


Cine, Poesía y narrativa 24 mayo, 2020

«Sexo, mentiras y videos», de Steven Soderbergh: El aprendizaje del amor

Cuando el realizador estadounidense escribe en su confinamiento personal —dentro de ese encierro global, propiciado por la pandemia mundial del Covid-19—, la secuela del filme que lo consagrara en el Festival de Cannes versión de…


Cine 24 mayo, 2020

«El escándalo», de Jay Roach: No existen las palomitas blancas

La obra audiovisual dirigida por el realizador estadounidense Jay Roach indaga en los motivos emocionales detrás de los conflictos por acosos sexuales que sacudieron a la cadena norteamericana Fox News durante 2016. Protagonizada por las…


Libros, Poesía y narrativa 23 mayo, 2020

Escritor Diego Muñoz Valenzuela: «La derecha dura prepara sus cañones para saltarse el itinerario constitucional acordado, bajo el pretexto de la pandemia y la crisis económica»

El narrador nacional celebra por partida doble en estos días: acaba de ser reelegido en la presidencia de Letras de Chile —institución cultural a la cual dirige desde 2014—, y hace sólo unas semanas relanzó,…


Libros 23 mayo, 2020

«Espejismos con Stanley Kubrick»: Los relatos novelescos de Juan Mihovilovich que inspiraron una tesis académica

Otra prueba de la gran valía que ha adquirido la obra creativa de este juez y escritor chileno, es la tesis defendida este mes de mayo en la Universidad de Magallanes —y de la cual…


Paginación de entradas

« 1 … 678 679 680 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC