Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 11 mayo, 2020

El Banco del Pobre: Capitales masónicos en el Chile del siglo XIX

Pese a permanecer sólo siete años en funciones durante la segunda mitad de la República decimonónica, los billetes de esta casa financiera —constituida por importantes personajes de la época, adscritos a las logias laicistas y…


Poesía y narrativa 11 mayo, 2020

El Covid-19 sólo alargó la agonía del Chile moribundo de Evópoli

Se equivocan los líderes de la pequeña pero poderosa derecha neoliberal, si piensan que la pandemia es una salvación eterna para apaciguar los vientos de cambio institucional que demanda la comunidad nacional, pues apenas desaparezca…


Cine 10 mayo, 2020

La trilogía de «El planeta de los simios»: Tres historias de símbolos y de pandemias

Preguntas existenciales como el sentido de la evolución, la supervivencia del hombre en el dominio de la Tierra —formuladas a través de un collage de inteligentes citas artísticas e intertextualidad cinematográfica—, son las que plantea…


Poesía y narrativa 9 mayo, 2020

La severa crisis interna del Instituto Nacional de Derechos Humanos en Chile

El revuelo que han provocado las declaraciones de Sergio Micco, al referirse a que el derecho a la salud de los ciudadanos dista de ser respetado si los profesionales de la disciplina no cumpliesen valerosamente,…


Libros 9 mayo, 2020

«Memorias transeúntes», de Edmundo Moure: Una obra mayor

Lanzado por la elegante Editorial Etnika, el volumen del director titular del Diario «Cine y Literatura» se entronca con esa revalorización del género inspirado en el relato biográfico y narrativo, bautizado como la «Nueva Crónica…


Paginación de entradas

« 1 … 686 687 688 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC